Los invitamos a ver la sección mensual de Blockchain por Jesús Caicedo y Juan Bautista Tomas de CUBIC FORT .
Gracias colegas por los aportes.
Equipo de El Observatorio del Trabajo
Los invitamos a ver la sección mensual de Blockchain por Jesús Caicedo y Juan Bautista Tomas de CUBIC FORT .
Gracias colegas por los aportes.
Equipo de El Observatorio del Trabajo
Así lo pone de relieve un estudio realizado por Cisco, según el cual el 55 % de los directores de seguridad de la información españoles; señalan el comportamiento de los usuarios con el correo electrónico, como su mayor reto de ciberseguridad.
El Email es el principal vector para la distribución de malware (92,45 %) y de phising (96%), según datos de Verizon en 2018, y protegerse es cada vez más difícil para el 70 % de los consultados por Cisco.
Los ataques Business Email Compromise (BEC) y Email Account Compromise (EAC) supusieron en 2018 pérdidas mundiales de 1.300 millones de dólares. En tanto, el ransomware solo aportó a los ciberdelincuentes 3,6 millones de dólares.
De hecho, el 75 % de las organizaciones han tenido impactos significativos en su operativa y el 47 % en sus finanzas debido a ataques al email.
Pese a que España tiene el porcentaje más alto de incidentes de seguridad en Europa como resultado de abrir un email no deseado en la organización, solo el 47% de las organizaciones españolas utilizan soluciones de seguridad para el email.
En el último Informe de Ciberseguridad de Cisco, recomiendan realizar simulacros regulares de phishing para formar a los empleados, utilizar la autenticación multifactor para evitar el acceso a cuentas personales, mantener el software actualizado, establecer autorizaciones para transferir dinero, entre atrás,
Fuente: https://www.rrhhpress.com/
VU Security, empresa de ciberseguridad con foco en la prevención de fraude y protección de la identidad , elaboró un informe para conocer la percepción tanto de usuarios como de líderes corporativos respecto a las tendencias, los alcances de la Internet de las Cosas y la detección de potenciales riesgos.
Se basa en las respuestas de ejecutivos, gerentes y técnicos de más de 16 países, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
El 45,3% de las organizaciones participantes asegura haber sufrido al menos un ciberataque en los últimos tres años. Entre ellos aparecen, en primer lugar, el phishing con 51,9%, en segundo lugar, el malware con 49,1%, y, en tercer lugar, el ransomware con 38%.
Para el 32,4% de los encuestados los sectores más afectados por los ciberataques son la imagen de marca y su reputación. El 29,8% piensa que tiene consecuencias negativas sobre las finanzas de la empresa y el 24,4% cree que el mayor impacto es sobre las operaciones.
El 41,3% de los participantes identifica a los dispositivos móviles como los más vulnerables a las amenazas online. Sin embargo el 65,8% de los encuestados destacó como gran riesgo el hábito de los usuarios de compartir contraseñas.
Le compartimos programa realizado sobre Innovación en la 4RI del mes de Octubre en el que encontraras la columna del Lic. Vicente Spagnulo, la mirada a través de los nuevo, transnovus.
La variable del día: » Ciberseguridad«, con Fernando Cano.
Equipo de Investigación Innovación Cuarta revolución Industrial de El Observatorio del Trabajo:
CP. Jorge Potente, Lic. Vicente Spagnulo, MG. Saúl Gomez y Lic. Juan Domingo Palermo.
Gracias Fernando Calo de Nerlim Corp SA por los aportes sobre Ciberseguridad y por participar de el observatorio del trabajo.
Equipo de Investigación Social Innovación 4RI: CP. Jorge Potente, MG. Saúl Gomez , Vicente Spagnulo y Lic. Juan Domingo Palermo
Este lunes 23 de Octubre desde las 20 h. a 21 h. nos visita el CEO & Founder de Nerlim Fernando Calo con quien dialogaremos sobre la Ciberseguridad en las empresas.
En primer lugar tendremos la columna de Innovación en la 4° Revolución Industrial por Lic. Vicente Spagnulo en esta oportunidad dialogaremos sobre cuál es la locomotora que moviliza la innovación , el Motormán es la Mirada y con el reflexionaremos el porque.
En segundo lugar, les brindaremos el compacto semanal de noticias, con la información más destacada del trabajo y el empleo.
En tercer lugar , la variable de la semana:
» Ciberseguridad en las Empresas » dialogaremos con Fernando Calo ( CEO & Founder de Nerlim), abordaremos principales cuestiones. ¿Que es la Ciberseguridad? y recomendaciones para una aplicación efectiva de la misma entre otros temas.
Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:
Canal de Televisión online Youtube Live: RPLM 94.7 vivo
Radio: FM Palermo 94.7 Mhz
App (CienRadios) Palermo FM947
Equipo de Investigación sobre Innovación 4RI » El Observatorio del Trabajo »
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo
Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente
Especialista en Innovación Abierta: MG. Saul Gomez
Especialista en Innovación 4RI: Lic. Vicente Spagnulo