• [easy-social-share buttons=»facebook,twitter,linkedin» counters=0 style=»button» point_type=»simple»]

FITUR Cruises 2024 reafirmará su compromiso con la industria vacacional de los cruceros

  • La sección de FITUR desarrollará numerosas actividades a lo largo de los 5 días de la Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID, que se celebrará del 24 al 28 de enero.
  • FITUR Cruises contará también con Cruise Market, Cruise Campus, una gran quedada de viajeros y la gala de entrega de los  Premios Cruceroadicto.

Madrid, 30 de octubre de 2023.-FITUR Cruises 2024, la sección de la Feria Internacional de Turismo que se celebrará del 24 al 28 de enero, organizada por IFEMA MADRID, reafirma su compromiso con la industria vacacional de los cruceros creciendo aún más. En esta nueva edición se celebrará a lo largo de los 5 días que dura FITUR. Además, se desarrollará en un nuevo espacio ubicado en el Pabellón 4, donde se ubicarán booths, un auditorio y un VIP lounge para la realización de distintas actividades.

FITUR Cruises pretende contribuir a la dinamización comercial de los cruceros, así como reforzar la imagen de sostenibilidad de esta industria; ofrecer un punto de encuentro con los puertos, los destinos turísticos, navieras y viajeros, y contribuir al mejor conocimiento de la experiencia turística de los cruceros por parte de los agentes de viajes que intermedian en la venta, y del viajero que aún no conoce esta modalidad de turismo, además de ampliar las opciones de los veteranos; y reforzar la fidelidad de los cruceristas con esta modalidad de turismo, creando la sensación de comunidad distintiva de viajeros.

Aproximadamente el 50% de la facturación en cruceros se comercializa a través de intermediación. Por eso, entre las actividades B2B, FITUR Cruises desarrollará, de la mano de expertos en la industria, un programa de cursos y charlas enfocadas a profesionales que mejorará el conocimiento sobre las diferentes navieras y destinos visitados.

En el ámbito B2C, las actividades del fin de semana presentarán al visitante de FITUR Cruises todos los atractivos y particularidades de esta modalidad viajera. El programa mostrará así la variada experiencia crucerista tanto en tierra como las posibilidades que esperan a bordo del barco. El crucerista veterano también tendrá su espacio y podrá acercarse a propuestas y novedades que ampliarán sus opciones en esta modalidad de turismo.

Cruise Market y Cruise Campus

FITUR Cruises contará también con la zona Cruise Market, un espacio donde navieras, instituciones, puertos, y agencias tendrán representación en diferentes stands, donde interactuar con los visitantes e informar a viajeros y agentes. El espacio, a modo de las cubiertas de un barco, permitirá  establecer contactos, hacer negocio, o simplemente disfrutar del ambiente más marinero en FITUR. 

Otra de las novedades de esta edición de 2024 será el planteamiento a los visitantes de un reto: conseguir completar su «boarding pass de crucero» con los sellos disponibles en cada stand, con lo que se tendrá la oportunidad de participar en sorteos de diferentes premios. Además, a lo largo de los 5 días se celebrarán diferentes actos, tanto de networking profesional como quedadas de cruceristas.

Otro de los atractivos será Cruise Campus, un novedoso sistema de mini cursos concentrados en sesiones de 25 minutos, que tratarán un único aspecto o tema relacionado con la experiencia de un viaje en crucero. Presentado de una forma práctica, expertos en diferentes campos del mundo de la comercialización, comunicación, o viajeros profesionales, abordan todos los ángulos de la experiencia viajera de un crucero, desde cómo acertar con el barco para cada tipo de pasajero a cómo preparar una maleta para un itinerario por Alaska.

En esta edición se celebrará la tercera edición del popular “Cruise Scavenger Hunt”, un intenso juego de búsqueda del tesoro enfocado al viajero de cruceros y donde equipos de una o dos personas deberán localizar y visitar una serie de escalas de cruceros resolviendo pistas a lo largo de los pabellones de FITUR. 

Gran quedada de viajeros y elección de los mejores del mundo

También será novedad el  Café & Cruceros, un encuentro informal tanto de cruceristas veteranos como aquellos que se acercan a este mundo planificando su primer viaje.

Igualmente, FITUR Cruises acogerá la gran quedada de viajeros amantes de los cruceros durante los días dedicados al público general. Es un lugar para conocer, aprender, y compartir todos los detalles de la experiencia cruceristica de la mano de sus protagonistas, los viajeros. 

Además, durante las jornadas profesionales de FITUR Cruises se proclamarán los ganadores de la segunda edición de los Premios Cruceroadicto, en los que se desvelarán el mejor barco, naviera y puerto del año 2023 elegidos por los cruceristas en una masiva votación internacional.

Mucha magia sobre el mar

FITUR Cruises contará con diferentes stands de navieras y destinos de cruceros, entre los que destacará sin duda un gran espacio dedicado a una compañía que presume de traer una experiencia mágica al mar. Próximamente se ofrecerán más detalles sobre los expositores y eventos únicos de FITUR Cruises, el espacio de FITUR   que convertirá Madrid en una auténtico puerto de crucero.

Invitamos a escuchar programa radial emitido el pasado 07/11 sobre cobertura de prensa FIT – Feria Internacional de Turismo América Latina

Entrevista del día: Dante Díaz Vásquez CEO de ECOSERV, www.ecoservperu.com

Tema: Innovación, creatividad y sustentabilidad en el desarrollo y experiencias turísticas. [ Escuchar contenido desde el minuto 41.56 al minuto 54.52]

Para acceder al PODCAST, hacer PLAY en el siguiente enlace:

Más secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE ¿ Como regular la AI? , más las buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana [ Escuchar contenido desde el minuto 5.46 al minuto 31.50]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar contenido desde el minuto 31.57 al minuto 37.00]

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos». [ Escuchar contenido desde el minuto 37.01 al minuto 37.24]

Nuevos negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Agencia de desarrollo de negocios SP – NY) [ Escuchar contenido desde el minuto 37.28 al minuto 41.50 ]

Entrevista del día: Dante Díaz Vásquez CEO de ECOSERV, www.ecoservperu.com

Tema: Innovación, creatividad y sustentabilidad en el desarrollo y experiencias turísticas. [ Escuchar contenido desde el minuto 41.56 al minuto 54.52]

Para acceder al PODCAST, hacer PLAY en el siguiente enlace:

OdT| El Observatorio del Trabajo martes #radiocultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online#enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork#usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com


OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Invitamos a escuchar programa radial emitido el pasado 31/10 sobre innovación & nuevos negocios de octubre 2023

Entrevista del día: Javier Fernández Santiago (Responsable de la Oficina Acelera Pyme en Cámara de Comercio, industria, servicios y navegación de Oviedo) www.camara-ovi.es 

Tema: “Oviedo, tierra de Innovación & Emprendedores” & adelantamos jornada de Networking “Conversa Oviedo” I edición [ Escuchar contenido desde el minuto 30.43 al minuto 57.39]

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar PODCAST del programa radial del 31/10/2023:

Evento: Conversa Oviedo

Tipo de evento: Jornada de Networking & Nuevos Negocios

Temas a tratar: Innovaciones tecnológicas y sustentable, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Redes Sociales, Blockchain, Sustentabilidad, Digitalización del turismo, Alimentación y cuidado de la salud.

Dirigido a: Pequeñas y medianas empresas, Autónomos, Emprendedores

Lugar: Camara de Comercio de Oviedo (camara-ovi.es)

Inscripción: haciendo clic aquí

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar PODCAST del programa radial del 31/10/2023:

Más secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad el tema es sociedades ejemplares ( Islandia y Dinamarca) , más las buenas noticias, entre las que se destacan huelga automotriz en USA y la fábrica de mosquitos y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad la obra del Papa Juan XXIII [ Escuchar contenido desde el minuto 5.53 al minuto 24.56]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar contenido desde el minuto 25.00 al minuto 30.10]

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».[ Escuchar contenido desde el minuto 30.12 al minuto 30.41]

Entrevista del día: Javier Fernández Santiago (Responsable de la Oficina Acelera Pyme en Cámara de Comercio, industria, servicios y navegación de Oviedo) www.camara-ovi.es 

Tema: “Oviedo, tierra de Innovación & Emprendedores” & adelantamos jornada de Networking “Conversa Oviedo” I edición [ Escuchar contenido desde el minuto 30.43 al minuto 57.39]

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar PODCAST del programa radial del 31/10/2023:

Camara de Comercio de Oviedo (camara-ovi.es)

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online#enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork#usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar PODCAST del programa radial del 31/10/2023:


OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

South Summit presento el mapa del emprendimiento 2023

El mapa del Emprendimiento 2023 de South Summit, desarrollado en colaboración con IE University, muestra como se va consolidando el ecosistema emprendedor español y muestra una foto del desarrollo del mapa global. Se puede observar un creciente número de startups, este puede ser el inicio del incentivo que brinda la reciente ley de empresas emergentes . 

Algunos datos que deja ver el informe; En  2023 las startups españolas alcanzan una de media 3,12 años, cuando en 2019 era solo los 2,2 años. Otro punto a tener presente es que el 17% de las startups en España ya son scaleups y un 4% cuentan ya con un negocio consolidado.

DESCARGAR INFORME COMPLETO: AQUÍ

MAPA-EMPRENDIMIENTO-2023-2

Algunos datos relevantes a tener en cuenta:

  1. La empleabilidad: Es del 68% de las startups en España tiene entre 2 y 10 empleados, el 35% ha llegado a contar con más de 10 empleados en su primer ejercicio y 2 de cada 3 esperan contratar más empleados durante el próximo año.
  2. En Green Business se presenta como la cuarta industria más popular en el ecosistema emprendedor global, y ya supone el 5% de todas las startups de nueva creación.
  3. En Fintech se destaca como la industria más popular (6,5%), aunque desciende ligeramente del 7,3% conseguido el año pasado, seguida por Healthcare y desarrollo de software
  4. La IA es en el ecosistema emprendedor la herramienta principal para las startups: 1 de cada 4 la ha incorporado a sus procesos, superando a la apps.

DESCARGAR INFORME COMPLETO: AQUÍ

La elaboración de este Mapa del Emprendimiento 2023, informe que analiza las principales tendencias del ecosistema emprendedor a nivel global, se han analizado los más de 2.800 proyectos inscritos a la Startup Competition de la última edición de South Summit Madrid, de los cuales un 80% son internacionales.

La presentación de este estudio se celebro en las instalaciones del IE University, en acto presidido por María Benjumea, fundadora y presidenta de South Summit; Juan José Güemes, vicepresidente de IE University y presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE University, y Salvador Aragón, Chief Innovation Officer de IE University. 

El acto también ha contado con la presencia y participación de Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y Engracia Hidalgo, delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid entre otros.

DESCARGAR INFORME COMPLETO: AQUÍ

Fuente: Pablo Gomez & Florita Vallcaneras de Trescom

FITUR celebra su acto anual de reconocimiento al sector turístico. Patrocinado por Ecuador, País Socio FITUR 2024

La Feria premia la excelencia y la innovación, así como el esfuerzo de empresas, profesionales e instituciones por potenciar la imagen del sector, el desarrollo sostenible, la diversificación de los productos turísticos, y la labor de investigación  académica que permite impulsar el futuro del turismo.

El acto ha sido patrocinado por Ecuador, País Socio FITUR 2024

Madrid, 2 de octubre de 2023.- FITUR ha celebrado su tradicional acto de entrega de los XLIII Premios a los Mejores Stands; los IV PREMIOS STAND SOSTENIBLE; los XXVIII Premios de Turismo Activo, y el XXIV Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera, todos ellos correspondientes a su edición 2023. El fallo de los respectivos jurados tuvo lugar en el marco de FITUR 2023, celebrado el pasado mes de enero, en IFEMA MADRID.

El conjunto de estos galardones tiene por objetivo promover la excelencia y la innovación en el sector del turismo y significan el reconocimiento a todos aquellos profesionales, instituciones y empresas que son ejemplo de talento y fuente de inspiración, y que, gracias a su buen hacer, destacan por su valiosa aportación al impulso de la industria del turismo.

Se ha premiado, por tanto el esfuerzo de empresas, profesionales e instituciones para potenciar la imagen del sector a través del diseño de sus stands;  al trabajo de las   empresas expositoras  de FITUR por plasmar en sus stands su vocación   por alinearse con  los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en cuanto al  impacto medioambiental, económico y social;  a la  creación de  nuevos productos que diversifiquen la oferta turística proporcionando experiencias únicas al viajero que enlazan con territorios y recursos singulares, y a la  labor de investigación académica que permite impulsar la evolución de este mercado desde el conocimiento y el análisis.

El acto de entrega, patrocinado este año por Ecuador, País Socio FITUR 2024, ha estado presidido por la Secretaria de Estado de Turismo,  Rosana Morillo, y ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del  Ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen; el Embajador de la República de Ecuador en España,  Andrés Vallejo Arcos, el  Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, Jose Vicente de los Mozos, el  Subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo de Ecuador, Diego Fernando Andrade Murtinho, y el Presidente del Comité Organizador de FITUR y presidente de Iberia, Fernando Candela Pérez , entre otras autoridades

 XLIII Premios Mejor Stand

Estos galardones reconocen la profesionalidad, diseño y promoción de cada uno de los stands destacados, valorando su adecuación a las necesidades de comercialización, identificación con el producto que promocionan, diseño, calidad, impacto estético, y grado de originalidad e innovación.

En la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones, los stands destacados fueron Euskadi Basque Country, Gobierno de Cantabria y La Rioja Turismo. Por otro lado, en la categoría de Países y Regiones, FITUR ha galardonado los stands de Andorra Turisme, Guatemala y Korea Tourism Organization. y en la categoría de Empresas los reconocimientos fueron para   Iberia, Mastercard y Paradores.

  • IV Premios Stand Sostenible

Organizados con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), los Premios al Stand Sostenible de FITUR distinguieron este año 6 stands: ILLES BALEARS, VISITPORTUGAL, TURISMO DE GALICIA, REGIÓN DE MURCIA – COSTA CÁLIDA, MASTERCARD, y  TURISMO ANDALUZ. Estos reconocimientos ponen también en valor el trabajo que IFEMA MADRID viene haciendo desde hace unos años para mejorar el impacto de su actividad en el entorno social y natural que lo rodea, trasladando estos valores a los expositores, empresas y visitantes que participan en las ferias y eventos que se celebran en sus recintos. 

Así mismo, FITUR junto a la Revista AireLibre, otorgan cada año los Premios al Mejor Producto de Turismo Activo dedicados a potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística, con el foco en la promoción de las propuestas en turismo de aventura, cultura, naturaleza, enogastronomía, desarrollo tecnológico, accesibilidad y medioambiente. El jurado compuesto por consumidores finales, profesionales del turismo, medios de comunicación y representantes del sector turístico destacó en esta edición la gran calidad de las propuestas presentadas por los expositores y co-expositores de FITUR 2023

En la categoría nacional, se premió a Experiencias en BTT que han puesto en valor todo un territorio, en Comarca del Sobrarbe (Aragón); Senderismo con burros en el Valle de Ricote (Historia, cultura, proteger a los burros. Senderos de la ribera de río Segura y Ruta de las Norias de Abarán), en la Puerta del Valle de Ricote (Murcia); y Ecoturismo fluvial – Sil y Miño en kayak, en Galicia. A ellos su suman, en la categoría internacional, Kumano kodo: Siga los pasos de los samuráis en una antigua peregrinación por el bosque. Península de Kii (prefectura de Wakayama, Japón); Mundo Maya multidestino turístico. Se desarrolla turismo comunitario y segmentos (Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México); e International Roots Festival (Gambia). 

Control y actividad inspectora de la administración pública sobre las viviendas de uso turístico. Retos y propuestas de automatización” es el trabajo de Pilar Juana García Saura, que fue ganador de la 24 edición del Premio Tribuna FITUR Jorge Vila Fradera.  El objetivo de esta convocatoria es seleccionar un trabajo inédito de investigación en materia de turismo, editarlo y difundir su edición en el mundo académico y de la formación, El galardón, concedido por FITUR, en colaboración con la Asociación Española de Expertos en Turismo, AECIT, reconoce cada año el mejor trabajo de investigación académica relacionado con el sector del turismo.

Pie de foto PREMIOS FITUR 2023 : De izquierda a derecha, Embajador de la República de Ecuador en España, Andrés Vallejo; Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID,  José Vicente de los Mozos; Ministro de turismo de ECUADOR, D. Niels Olsen; Secretaria de Estado de Turismo de España, Rosana Morillo, y  Presidente de IBERIA y Presidente del Comité Organizador de FITUR,  Fernando Candela

Fuente: Ana Uruñuela . Jefe de Prensa FITUR. Tel.: +34 91 722 50 93. Email: anau@ifema.es | Helena Valera
Prensa Internacional Tel.: +34 91 722 51 74 Email: evalera@ifema.es

FIT 2023: LA FIESTA DEL TURISMO CERRÓ EL SEGUNDO DÍA CON GRAN CONVOCATORIA

La segunda jornada de la 27° edición de la Feria Internacional de Turismo contó con la participación del público que colmó los stands mostrando una gran masividad –al igual que en la primera jornada del sábado en la que participaron 44.231 personas- para vivir las experiencias y atractivos turísticos de los distintos lugares, los shows musicales y disfrutar de los colores y sabores de cada provincia de Argentina y de más de 45 lugares del mundo.

Los stands participantes ofrecieron experiencias innmersivas y realidad virtual para trasladar a los visitantes a las distintas ciudades y regiones del país y el mundo. Además, ofrecieron promociones, sorteos, charlas, clases de cocina, degustaciones de comidas típicas y muestras artísticas y shows. 

Las familias que visitaron la FIT vivieron experiencias únicas para todas las edades a través de simuladores, juegos interactivos, bandas en vivo y mucho más. El espacio Fiestas Argentinas «Celebra el país» reunió, además, comparsas de los carnavales más representativos de nuestro país y bailes típicos de toda Argentina.

Por su parte, los auditorios presentaron una amplia oferta de charlas, exposiciones y capacitaciones que mostraron las maravillas de los distintos puntos turísticos del país y del mundo. Una variedad de temas que abarcaron desde la innovación en Sistemas de Inteligencia y Calidad Turística, pasando por la gastronomía como motor turístico, los destinos emergentes del país y la presentación de corredores turísticos.

 «Disfrutamos de una nueva jornada llena de experiencias y emociones como solo el turismo puede brindar. La 27° edición de FIT ya está marcando un antes y un después, marcando de forma indeleble el calendario turístico de América Latina y el mundo.» señaló Andrés Deyá, presidente de FIT, al finalizar la jornada.

FIT abrirá sus puertas mañana a partir de las 10hs para recibir exclusivamente a los profesionales del sector. La jornada contará con el inicio de las Rondas de Negocios «Visit Argentina Connect», un clásico que ofrece un espacio de comercialización exclusivo para que operadores mayoristas, proveedores de servicios turísticos y cientos de profesionales de varios países y de Argentina generen nuevas oportunidades de negocios. Además, el pabellón FIT TECH reunirá a los mayores expertos de las áreas de marketing y desarrollo en turismo bajo la premisa «Innovación, tecnología, inversiones y sostenibilidad»; contará con diferentes charlas a lo largo de la jornada en una nueva edición del Travel Forum Latam 2023 

Más información en «www.fit.org.ar

Fuente: Santos Palmero Consultoría en Comunicación 

FIT 2023 ABRIÓ SUS PUERTAS REPLETO DE VISITANTES Y CON TODO EL TURISMO REUNIDO EN UN SOLO LUGAR

Ante un auditorio colmado, se llevó a cabo la apertura oficial de la 27° edición de FIT – Feria Internacional de Turismo de América Latina- en la Rural, predio ferial de exposiciones. El estado principal contó con la presencia de Andrés Deyá, presidente de FIT y FAEVYT; Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Ion Vilcu, Director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo -OMT-; Gianluca Caramanna, Diputado y Consejero del Ministro de Turismo de Italia -país invitado de la Feria-; Yanina Martínez,  Secretaria de Promoción Turística de la Nación; Gustavo Hani, presidente de CAT; Sebastián Giobellina, presidente del CFT; Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Alfredo González, presidente de CAME; Ricardo Sosa, titular del INPROTUR, Fabián Lombardo, Director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas y  Mario Ijelman, vicepresidente de FIT.

Durante su discurso Andrés Deyá  sostuvo que “La Feria sigue creciendo no por el trabajo de una persona o una institución sino por todo lo realizado por el conjunto del sector turístico. El trabajo en equipo público-privado y entre los privados hace que FIT se supere año tras año. En esta 27° edición es un 9% más grande que la histórica Feria del 2019 realizada en prepandemia. No tenemos techo como sector, somos uno de los motores de la economía del país”. Asimismo, el presidente de la Feria Internacional de Turismo, concluyó que “Es un orgullo para mi presidir esta Feria, trabajar por el turismo y sobre todo ser argentino y poder contar con una FIT profesional, innovadora y única. Sin duda, el punto de encuentro del turismo de América Latina y el mundo”.

Por su parte, Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación señaló que “El turismo es de las principales actividades de la economía y eso es algo que hay que cuidar y potenciar. Gracias a cada uno de los empresarios del turismo de la Argentina que apuestan, que creen en el país y que han sido puntales para este modelo de éxito. Hoy todos hablan del turismo y esto es uno de los grandes legados que hemos construido juntos. Nos instalamos como una de las principales actividades de la economía”.

En su discurso Lucas Delfino destacó la recuperación de la industria en los últimos años y señaló que “en la ciudad de Buenos Aires hemos logrado mejorar el perfil del turista con más ocupación hotelera, estadías más prolongadas y la llegada de muchos turistas del interior”; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires resaltó, además, la importancia de FIT como punto de encuentro.

Por su parte, los invitados destacados del exterior en el estrado embajador Ion Vilcu, Director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo -OMT- y Diputado Gianluca Caramanna, Consejero del Ministro de Turismo de Italia – país invitado FIT 2023 – coincidieron en destacar la importancia de la Feria a nivel internacional y la importancia de trabajar interconectados para seguir posicionando la industria turística en el mundo.

La ceremonia contó con la presencia de la Fanfarria Alto Perú que ejecutó el Himno Nacional Argentina y un show de ópera italiana, a cargo del país invitado a FIT. Más de 1500 presentes participaron de la apertura que reunió a las principales autoridades del sector e importantes referentes nacionales e internacionales.

La agenda de actividades de FIT en su primer día ofreció las experiencias, el sabor y la calidez de más de 45 destinos del mundo y de todas las provincias de Argentina; así como la posibilidad, para los visitantes, de comprar sus próximas vacaciones en la Feria.

Italia -país invitado- presentó una propuesta impactante en su stand de más de 200 metros cuadrados que incluyó degustaciones, charlas y la presentación del programa “Turismo de raíces” promocionando las distintas regiones del país buscando la re-conexión, para que cada rincón de Italia y cada corazón argentino se unan en una experiencia turística y cultural inigualable.

La conexión italiana-argentina tuvo un hito en el III “Campionato Scuola Pizzaioli”, un torneo que reunió a pizzeros de Sudamérica y contó con el apoyo Italia. En 6 categorías y ante un prestigiado jurado los maestros mostraron sus habilidades con los hornos realizando la tradicional pizza napoletana.

El vino tuvo un lugar destacado en el primer día de FIT en “Argentina tierra de vinos”, un espacio para conocer las producciones vitivinícolas de las provincias del país. Una experiencia única abierta a los sentidos que va a estar presente los 4 días de la Feria.

Por la tarde se realizó el ya tradicional desfile Argentina Fashion and Travel creado y dirigido por Susana Clur. En su cuarta edición el evento -que estrenó la distinción de Marca País- contó la presencia de reconocidas modelos y referentes de la moda entre los que destacaron las colecciones de Verónica de la Canal, Claudia Arce, Sergio Fermeni, Pupé Teté y Paz Cornú, quienes inspirarán con sus exclusivos diseños, los diferentes destinos turísticos del país. Una vez más se consolidó la unión de la moda y el turismo en FIT.

Entre los espectáculos destacados la primera jornada contó con la presencia de Abel Pintos, en el stand del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y de Los Palmeras en KM1.

Domingo la feria sigue abierta a todo público de 14 a 21hs y lunes y martes estará abierta solo para el sector de 10 a 19hs.

Más información: www.fit.org.ar

Fuente: Santos Palmero Consultoría en Comunicación 

IBEROCREA, MADRID REÚNE A LA INNOVACIÓN & LA CREATIVIDAD DE IBEROAMÉRICA (DEL 2 AL 4 DE OCTUBRE 2023)

IBEROCREA es un evento que se celebra con el objetivo de reunir a mentes creativas e innovadoras de toda Iberoamérica. Este evento es una oportunidad única para todos aquellos que deseen explorar su lado creativo y aprender de los mejores en la industria.

Durante tres días, se llevan a cabo talleres, conferencias y actividades interactivas que te permiten descubrir nuevas formas de expresión artística y desarrollar tus habilidades innovadoras. Los talleres están dirigidos por expertos en diferentes áreas, desde diseño gráfico y animación hasta música y teatro.

Además, las conferencias cuentan con la participación de reconocidos profesionales de la industria, quienes comparten sus experiencias y conocimientos con los asistentes. Pero lo mejor de todo es que IBEROCREA no solo se enfoca en el arte y la creatividad, sino también en la importancia de la colaboración y el intercambio cultural.

PROGRAMA IBEROCREA 2023 (Pdf)

PROGRAMA-IBEROCREA-2023-2-1

Aquí tendrán la oportunidad de conocer a personas increíbles de diferentes países y compartir experiencias que te enriquecerán tanto personal como profesionalmente.

Además, el evento fomenta la creación de redes de trabajo y colaboración entre los asistentes, lo que puede abrir muchas puertas en el futuro. Otra de las ventajas de IBEROCREA es que puedes tener la oportunidad de presentar tus propias ideas y proyectos.

Durante el evento, se realizan concursos y exposiciones en los que los asistentes pueden mostrar sus trabajos y recibir retroalimentación de los expertos y del público en general. Esto puede ser una gran oportunidad para dar a conocer tu trabajo y recibir reconocimiento por tus habilidades y talento.

En resumen, IBEROCREA es un evento que no te puedes perder si eres una persona apasionada por la creatividad y la innovación. Este evento te ayudará a potenciar tu talento al máximo y te abrirá las puertas a un mundo lleno de posibilidades. Además, te permitirá conocer a personas increíbles de diferentes países y compartir experiencias que te enriquecerán tanto personal como profesionalmente.

¡No pierdas esta oportunidad única de aprender de los mejores y conectar con personas que comparten tu pasión!

MÁS INFORMACIÓN EN: admisiones@iberocrea.com | Iberocrea – CREER, CREAR Y COMPARTIR

Fuente: Patricia García Gómez

Las Caldas Villa Termal, desconexión & relax en el paraíso natural de Asturias.

Las Caldas Villa Termal es la combinación perfecta de lujo y descanso en un paraíso natural como es Asturias, a 8 km de Oviedo. El complejo, integrado por el Hotel Las Caldas y Gran Hotel, cuenta con unas instalaciones de más de 40.000m² entre las que disfrutar de unos días de desconexión y relax. 

Gracias a las aguas termales naturales mineromedicinales que brotan de nuestro manantial, los tratamientos personalizados y nuestras excelentes instalaciones conocerás el auténtico bienestar físico y emocional.

Además, es un lugar mágico para celebrar tus eventos, tanto corporativos como sociales. Contamos con 10.000m² de terrazas y jardines y nuestro centro de convenciones, equipado con salas polivantes y zona de restauración, puede acoger más de 400 personas.

Beneficio exclusivo

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo somos promotores de la salud mental, emocional y física para los cual hacemos extensiva a quienes participen del XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología que se realizara en Gijón los días 9 y 10 de noviembre del 2023, así poder extender su estadía en Asturias el fin de semana 10, 11 y 12 de noviembre y disfrutar del complejo, el hotel y desconectar, pudiendo vivir un fin de semana de encuentro en esta tierra mágica y natural.

Preveras | Congreso Ergonomía 2023

Beneficio exclusivo para los participantes del XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología
Descuento es del  10% (válido hasta el 5/11/2023) y las reservas pueden ser del 6 al 12 de noviembre del mismo año. Al momento de la reserva se debe indicar el código ERG23.

Fuentes: Preveras | Congreso Ergonomía 2023 & Las Caldas Villa Termal

Crédito Fotos: Propias & Las Caldas Villa Termal

Cruz Roja Española y sus premios ‘Impulsa al Autoempleo’ darán 22.500 euros en su cuarta edición

Emprender tiene premio con esta iniciativa de Cruz Roja en apoyo a las personas autónomas y emprendedoras

El plazo de presentación de proyectos se extiende entre el 1 y el 30 de septiembre de 2023.

1 de septiembre de 2023. Los premios ‘Impulsa al Autoempleo’ de Cruz Roja vuelven este mes de septiembre para poner en valor y apoyar directamente a las personas emprendedoras más vulnerables, para que puedan dar viabilidad y continuidad a sus proyectos de autoempleo, y favoreciendo la sostenibilidad de sus medios de vida. 

La cuarta edición de estos premios repartirá 14 ayudas económicas por valor total de 22.500 euros, dentro de 5 categorías diferentes:

  • La categoría ‘Creación’ financiada por Microbank, está dirigida a personas emprendedoras que han tenido el apoyo directo para su creación desde CRE a través de su proyecto “IMPULSA” en España.
  • La categoría ‘Consolidación’, financiada por Carmila, busca que personas que han sido apoyadas desde CRE para la consolidación de sus negocios sean reconocidas.
  • En ‘Emprendedoras’ las mujeres son las protagonistas del galardón, y son quienes lideran negocios puestos en marcha.
  • Para apoyar los proyectos asesorados desde el área de cooperación internacional de Cruz Roja,  se ha creado la categoría ‘Internacional’.
  • Y ‘Emprendimiento rural’, financiada por la Fundación Mahou-San Miguel, y en la que se valora la presentación de proyectos de municipios de menos de 10.000 habitantes.

Más información: https://www2.cruzroja.es/impulsa-tu-autoempleo

El plazo para que las personas emprendedoras presenten sus candidaturas estará abierto desde el 1 de septiembre al 30 septiembre, ambos días inclusive. 

Durante la tercera edición de los premios se presentaron más de 100 candidaturas de personas emprendedoras con negocios puestos en marcha, 80% de las cuales fueron negocios de mujeres emprendedoras.

El Programa ’Iniciativas de desarrollo empresarial’ de Cruz Roja en el que se enmarca esta iniciativa centra sus actuaciones en promover el emprendimiento, facilitando que personas con interés por el autoempleo puedan hacer realidad sus ideas de negocio disponiendo del apoyo necesario para que su actividad sea sostenible. 

Durante el año 2022, Cruz Roja ha informado y motivado para el autoempleo a casi 2.000 personas facilitando la creación y/o consolidación de 665 proyectos de autoempleo a través del proyecto ‘IMPULSA: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos’.

El proyecto ‘IMPULSA’

El proyecto ‘IMPULSA’ de Cruz Roja Española es una iniciativa dentro del área de Empleo dirigido a apoyar a personas emprendedoras con dificultades añadidas en el proceso de creación y consolidación de sus proyectos de negocio. El colectivo de atención son personas con interés emprendedor con dificultades de acceso al mercado laboral que se encuentran fuera del mercado financiero habitual y que encuentran importantes barreras por razones de edad, género y origen en su camino al emprendimiento.. El proyecto ‘IMPULSA’ está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria (DGIAH) del Ministerio de Servicios Sociales, Inclusión y Migraciones a través del Fondo Social Europeo y por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 través del IRPF y por fondos propios. 

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo apoyamos en la comunicación y como jurado desde el año 2020 porque entendemos que los nuevos pioneros del siglo XXI son los emprendedores y quienes crean desarrollo humano y crecimiento económico.

Fuente: Julia Martín-Sanz López. CRUZ ROJA ESPAÑOLA. Área de Conocimiento de Empleo. Email: julia.martin@cruzroja.es