TodoStartups, OdT|El Observatorio del Trabajo y Onit Center invitamos escuchar programa radial emitido sobre lo que se trae la 11° edición de South Summit 2023 ( 7 – 9 junio , La Nave, Madrid)

Compartimos entrevista del día: Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TodoStartups & Director de Comunicación del Grupo Educativo CEF – UDIMA (MadridEspaña); Deborah Boechat CEO de la agencia de Desarrollo de Negocios Onit Center ( Brasil – New York) y Juan Domingo Palermo DG OdT|El Observatorio del Trabajo ( Argentina)

Tema:  Los convocamos a vivir la previa sobre el evento de Innovación & Emprendimiento más importante de Europa, South Summit 2023

Programa radial emitido el pasado 30 de mayo 2023, hacer PLAY para escuchar Podcast:

Programa radial emitido el pasado 30 de mayo 2023, hacer PLAY para escuchar Podcast:

Más secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta la puja por recursos minerales estratégicos, Litio, Cobalto, Níquel entre otros, más las buenas noticias RSE las advertencias de  las inteligencias artificiales y la reflexión espiritual en esta ocasión tiene como protagonista nuevamente al Papa Francisco y la designación como arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&T Ltd desde Haifa – Israel en esta oportunidad nos habló sobre Climatech ( la vertical que aporta soluciones tecnológicas a los problemas que presenta el cambio climático), importante destacar que esta que inversión en empresas de base tecnológica es de 87 MIL MILLONES DE DÓLARES desde 2020 al 2021 según informe de PWC

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Compartimos entrevista del día: Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TodoStartups & Director de Comunicación del Grupo Educativo CEF – UDIMA (MadridEspaña); Deborah Boechat CEO de la agencia de Desarrollo de Negocios Onit Center ( Brasil – New York) y Juan Domingo Palermo DG OdT|El Observatorio del Trabajo ( Argentina)

Tema:  Los convocamos a vivir la previa sobre el evento de Innovación & Emprendimiento más importante de Europa, South Summit 2023

Programa radial emitido el pasado 30 de mayo 2023, hacer PLAY para escuchar Podcast:

📌 Martes por Radio 📻 Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰;

16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com

Haciendo CLIC aquí reserva tu ticket SOUTH SUMMIT ( 07-09 junio 2023. La Nave – Madrid)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

South Summit Madrid 2023 apuesta por las últimas innovaciones en tecnología aeroespacial con el nuevo track Spacetech

  • La undécima edición del principal encuentro para el emprendimiento e innovación tendrá como novedad el track Spacetech, cuyo objetivo es descubrir y debatir las últimas tendencias en tecnología aeroespacial.
  • South Summit Madrid 2023 reunirá a los mayores expertos del mundo sobre este tipo de tecnología, entre los que se encuentran Luca del Monte, director del Departamento Comercial de la ESA (Agencia Espacial Europea); Inmaculada Serrano Gandía, CTO New Space de Indra, y Miguel Belló Mora, comisionado para el PERTE Aeroespacial en el Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Dada la relevancia de este track, South Summit 2023 cuenta por primera vez con una competición paralela de startups relacionadas con la tecnología espacial.
  • Los últimos avances de la industria aeroespacial, incluidas las tecnologías de vanguardia, los modelos de negocio y las innovaciones que están transformando la forma en que la humanidad se relaciona con el espacio son algunos de los temas que se tratarán en el encuentro. 
  • South Summit, coorganizado por IE University, se celebrará del 7 al 9 de junio en La Nave de Madrid bajo el lema ‘Today 2030’.

Madrid, 25 de mayo de 2023. South Summit Madrid 2023, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador coorganizado por IE University que celebrará su 11ª edición entre el 7 y el 9 de junio en La Nave de Madrid, tendrá como principal novedad diversos contenidos y conversaciones dedicados a analizar las últimas tendencias en cuánto al Spacetech, es decir, todo lo relacionado con la investigación de la tecnología aeroespacial.¿

Este nuevo track, realizado en colaboración con Arribes, pondrá sobre los escenarios de South Summit Madrid 2023 a los mayores expertos del mundo en la investigación e innovación aeroespacial. El objetivo: profundizar y abrir una conversación sobre los últimos avances de la industria aeroespacial, incluidas las últimas tecnologías, los modelos de negocio de las empresas aeroespaciales y las innovaciones que están transformando la forma en que la humanidad se relaciona con el espacio. 

Algunos de los speakers de renombre en este sector que se reunirán en South Summit Madrid 2023 son: Estelle Godard de la empresa de inversiones en proyectos aeroespaciales Promus Ventures; Francisco Inglés, cofundador de OBUU; Jacqueline Davidson, directora de Programas en Aerospace Xelerated; Luca del Monte, director del departamento comercial de la ESA (Agencia Espacial Europea); Inmaculada Serrano Gandía, CTO New Space en Indra; Luis Martín y Noelia Sánchez-Ortiz, cofundadores de Arribes; Miguel Ángel Carrera, fundador y CEO de AVS; Miguel Belló Mora, comisionado para el PERTE Aeroespacial en el Ministerio de Ciencia e Innovación, y Oliver Huez, partner de Red River West. 

Competición de startups relacionadas con la tecnología espacial

Las positivas perspectivas macroeconómicas para el sector espacial, el fuerte crecimiento esperado, tanto a nivel institucional como de corporaciones, y el continuo desarrollo de nuevas tecnologías provocarán un incremento sustancial en la inversión en este tipo de desarrollo tecnológico, por lo que podría convertirse en un actor económico trascendente. 

Además, la tecnología espacial es clave para uno de los retos más relevante a los que se enfrenta la sociedad y, por tanto, los emprendedores: la sostenibilidad: Las observaciones por satélite pueden utilizarse para vigilar el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente terrestre, como la deforestación, el cambio climático y la contaminación. 

Por todo esto, South Summit cuenta, por primera vez con una competición paralela de startups relacionadas con la tecnología espacial. Las participantes de esta, su primera edición, serán: FOSSA Systems (España), Imageryst (Estados Unidos), Kreios Space S.L. (España), Latitudo40 S.L (Italia), Linking Drones (España), WASP Aircraft (Rusia) y Wegaw SA (Suiza).

Estas startups tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante el mundo y, especialmente, ante inversores de primer nivel. 

‘Today 2030’

Bajo el lema ‘Today 2030’, por South Summit Madrid 2023 pasará un importante plantel de speakers nacionales e internacionales, entre los que destacan: Pablo Isla, presidente del Consejo Rector Internacional de IE University; Andrew Winston, manager de Winston Eco-Strategies, Pau Gasol, ex deportista de élite y Jenny Fielding, cofundadora de The Fund VC.

South Summit Madrid 2023 cuenta con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Para más información: https://www.southsummit.co/

Para acreditaciones de prensa de South Summit Madrid 2023

Si quieres acudir South Summit Madrid 2023 como medio acreditado, envíanos tu nombre, apellidos, medio, e-mail, teléfono, fecha de nacimiento, número de DNI/Pasaporte y país de origen a:

pablo.gomez@trescom.es ; ignacio.crespo@trescom.es

Trescom

Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

+34 627 811 799 / +34 634 95 50 19florita.vallcaneras@trescom.es / pablo.gomez@trescom.es

TodoStartups & OdT| El Observatorio del Trabajo este martes 30/05 programa radial camino al 11° South Summit 2023 #Today2030

Entrevista del día: Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TodoStartups & Director de Comunicación del Grupo Educativo CEF – UDIMA (MadridEspaña); Deborah Boechat CEO de la agencia de Desarrollo de Negocios Onit Center ( Brasil – New York) y Juan Domingo Palermo DG OdT|El Observatorio del Trabajo ( Argentina)

Tema:  Los convocamos a vivir la previa sobre el evento de Innovación & Emprendimiento más importante de Europa, South Summit 2023

📌 Martes 30 de Mayo por Radio 📻 Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰;

16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com

Más secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta la puja por recursos minerales estratégicos, Litio, Cobalto, Níquel entre otros, más las buenas noticias RSE las advertencias de  las inteligencias artificiales y la reflexión espiritual en esta ocasión tiene como protagonista nuevamente al Papa Francisco y la designación como arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&T Ltd desde Haifa – Israel

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Haciendo CLIC aquí reserva tu ticket SOUTH SUMMIT ( 07-09 junio 2023. La Nave – Madrid)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Conversa Madrid 2023 II Edición. Tapas & Networking. “Noche de España en Madrid”

OdT| El Observatorio del Trabajo te participa del evento exclusivo para ejecutivos, directivos de recursos humanos, emprendedores, profesionales e instituciones.

La cita será en pleno corazón del barrio Salamanca de Madrid en el lugar más propicio para vivir un momento único del clima mágico que tiene Madrid “Taberna Los gallos“, que nos invita a encontrarnos, conocernos, beber, comer rico y divertirnos, como sucede en España.

En dicha jornada OdT| El Observatorio del Trabajo va a entregar testimonios a tres instituciones innovadoras y disruptivas, en esta ocasión las categorías son:

Gestión Humana de las Organizaciones: Francisco García Cabello CEO & Fundador de FORO RECURSOS HUMANOS con motivo de su XX ° Aniversario de este espacio de tanto valor para la cadena de valor los RRHH.

Ecosistema Emprendedor: Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TODOSTARTUPS & Director de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA con motivo del valor que el portal añaden desde Madrid a los emprendedores de Iberoamérica.

Gestión de la Salud Mental de los Trabajadores: Anabel Fernández Fornelino CEO & Fundadora de Affor Health con motivo del valor añadido y la casuística que la consultora española líder aporta a las organizaciones de habla hispana de todo el mundo.

evento-Madrid-v02-

Lugar: (Calle Puigcerdà, 6, 28001, Madrid)

Fecha: Lunes 12 de junio 2023 Lugar: Taberna Los gallos (Calle Puigcerdà, 6, 28001, Madrid) 

Horario: 21:00 h. a 01:00 h.   

Valor del Tapeo: 35€ por comensal

Reservas a los teléfonos: Tjf +34 91 431 0647 | Móvil +34 669 116 787

Email:jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org | juandomingopalermo@gmail.com

Menú tipo Coctel “De los mejores productos tradicionales Españoles”

Tortilla de patatas

Queso manchego

Croquetas

Chipirones a la andaluza

Papas arrugadas

1 botella de vino (tinto o blanco) por cada tres personas

Refresco, cervezas 

Fundamentos de la Jornada de Networking “ Conversa Madrid “ II Edición 2023

“La confianza es la variable oculta que cambia todo” Stephen Covey

La propuesta que tenemos para consolidar y acelerar los proyectos empresariales e institucionales compartiendo experiencias. Hay datos que afirman que debemos ir de forma acelerada a un modelo mental diferente para hacer crecer a nuestros negocios o expandir marcas.

El Dr. Bernardo Kliksberg en un artículo publicado en nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo* Septiembre 2022 afirma “La involución se extendió al 90% de todos los países. Aunque afectó mucho más a los más pobres. El PNUD dice “se creó un contexto de incertidumbres sin parangón en la historia”. Las perspectivas de progreso se deterioraron. El 50% de la población mundial ve que sus condiciones de vida no son mejores que las de sus padres. Aún entre los que han alcanzado mayor educación que ellos, el 40% considera que eso no se convirtió en mejoras concretas. 6 de cada 7 personas se sienten inseguras respecto a su futuro. Hay dosis inmensas de frustración y una gran tensión psicológica.”

Desde OdT* estamos convencidos que podemos aportar para cambiar este estado de situación y que estos círculos de  confianza nos pueden ayudar a completar la tarea y crear reglas de juego que desarrollen y consoliden a nuestras economías gestando negocios y relaciones verdaderamente  consolidados y sostenibles Edward Marshall nos invita a pensar  “ La rapidez surge cuando las personas. Tienen una verdadera confianza mutua».

Nosotros invitamos no solamente a  conocernos, a conversar y también a encontrarnos a compartir experiencias y expandir nuestras redes, negocios y conocer actores de primer nivel

Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

OdT| El Observatorio del Trabajo

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR LÍDER DE IBEROAMÉRICA” TODOSTARTUPS” SE ALÍA CON ODT| EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO PARA DAR LA MÁS COMPLETA INFORMACIÓN DE SOUTH SUMMIT 2023 (7 – 9 JUNIO LA NAVE – MADRID)

El periódico digital TodoStartups de España y el Observatorio del Trabajo Argentina han alcanzado, un año más, un acuerdo para la cobertura informativa de la próxima edición del South Summit 2023, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tendrá lugar en La Nave, en Madrid, entre el 7 y el 9 de junio.(Reserva tu Ticket Madrid – South Summit )

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que estarán presentes en South Summit. Precisamente, ambas entidades son media partner del reputado evento.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

Reserva tu Ticket Madrid – South Summit

Por su parte, en noviembre de 2014 el portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras.

El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

En sus páginas, TodoStartups cruza las noticias que escriben sus periodistas, presentes en los principales eventos del ecosistema, con la colaboración periódica de expertos en las materias de las que informa el portal, en una suerte de simbiosis en pro del emprendimiento y el conocimiento de sus más destacados proyectos por parte de la sociedad civil.

Para reservar agenda para grabar entrevista en estudio de TV en sala de prensa de South Summit :

Contactar y solicitar agenda a juandomingopalermo@gmail.com

Linkedin OdT| El Observatorio del Trabajo

Los contenidos se difundirán en los canales de comunicación de TodoStartups y en  

OdT| El Observatorio del Trabajo ( Website, YouTube, Radio, Redes Sociales)

Reserva tu Ticket Madrid – South Summit

EXPERIENCIA , PROFESIONALIDAD Y SERVICIO PERSONALIZADO, ENTRE LAS VENTAJAS DE LAS INMOBILIARIAS TRADICIONALES FRENTE AL PROPTECH

Desde la red inmobiliaria Comprarcasa se han analizado los factores que aventajan a las agencias inmobiliarias tradicionales frente a las proptech, como el conocimiento de un mercado cambiante o un servicio más directo y personalizado para cada cliente.

Madrid, 22 de mayo de 2023

La digitalización y la incorporación de las nuevas tecnologías impulsada por la situación pandémica ha afectado a muchos sectores profesionales desde el 2020, entre ellos el inmobiliario. En apenas tres años, este sector en España se ha digitalizado a grandes marchas con herramientas y tecnologías como Big Data para organizar el parque disponible en grandes bases de datos, Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia en el cierre de operaciones, Realidad Aumentada o Virtual para realizar las visitas a inmuebles o analítica predictiva para saber de antemano los vaivenes del mercado.

Todo ello ha ido evolucionando en un nuevo actor dentro del mercado inmobiliario, las agencias proptech. Es decir, aquellas empresas inmobiliarias que utilizan los últimos avances tecnológicos para transformar la forma en la que se compran, venden, alquilan, administran y financian viviendas. Entre sus grandes bazas, las proptech destacan especialmente por su eficiencia y rapidez que les permite la tecnología a la hora de gestionar las transacciones inmobiliarias.

Pero frente a la tecnología y la rapidez que ofrecen las proptech, las agencias inmobiliarias tradicionales se han mantenido firmes ante un contexto socioeconómico cada vez más incierto gracias a su experiencia, profesionalidad y conocimiento del mercado. Prueba de ello es que en 2022 se vendieron casi 720.000 viviendas en España según el Consejo General del Notariado, lo que representa el mejor dato en 15 años, mientras que en enero de 2023 se registraron 44.569 transacciones de compraventa de viviendas, lo que proyecta una cierta ralentización para el año en curso.

Por ello, y ante las previsiones de un enfriamiento del mercado inmobiliario a lo largo del 2023, los expertos de la red inmobiliaria Comprarcasa han analizado las ventajas que ofrecen las inmobiliarias tradicionales frente a las proptech en un contexto de incertidumbre.

Principales ventajas de las inmobiliarias tradicionales frente a las proptech

  1. Experiencia y conocimientos del mercado. Todas las agencias inmobiliarias tradicionales cuentan con un equipo de profesionales que conocen bien el mercado local de vivienda, así como el contexto internacional que pueda afectar al conjunto del sector. Estos profesionales cuentan una amplia red de contactos en la industria, con la experiencia suficiente en el mercado, y con la formación requerida en el sector (colegiación, certificación profesional, etc), derecho, economía, financiero… así como otras disciplinas, para dar un servicio personalizado y de calidad a sus clientes, satisfaciendo así sus necesidades.
  2. Servicio personalizado para cada comprador. Gracias a todo este conocimiento y experiencia, los agentes inmobiliarios de las agencias tradicionales pueden brindar un servicio más personalizado y cercano a sus clientes. En este sentido, trabajan de manera estrecha con los clientes para entender sus necesidades y ofrecerles viviendas que se ajusten a sus preferencias y presupuesto, superando de esta forma sus expectativas.
  3. Comunicación directa y cercana con los clientes. Los agentes inmobiliarios de toda la vida se caracterizan por estar al lado de los compradores y vendedores durante todo el proceso de la compraventa, siendo el factor humano la clave de su propuesta de valor. Siempre están disponibles para responder preguntas y resolver problemas que puedan surgir entre las dos partes de la transacción, buscando fórmulas de acuerdo basadas en las personas.
  4. Flexibilidad a la hora de pagar. Las agencias inmobiliarias tradicionales pueden ser más flexibles en cuanto a las opciones de financiación y los términos de pago. Pueden ofrecer opciones a medida para sus clientes, sirviéndose de la tecnología, la inmediatez de las herramientas disponibles para la precualificación de los clientes y ofrecer ofertas de entidades de modo rápido y fiable. Pero lo que destaca y  resulta especialmente útil  es su acompañamiento, la aportación de información y transparencia en un proceso especialmente complejo.
  5. Menor intrusismo. Las agencias inmobiliarias tradicionales están plenamente comprometidas en luchar contra el intrusismo laboral en su sector. Por ello, siempre exigen a sus agentes no solo que cumplan con los requisitos y normativas establecidos, sino que tengan la experiencia y conocimientos extras deseables para ofrecer a todos sus clientes el hogar con el que sueñan pero con garantías y cuidados, consejo experto y asesoramiento. El objetivo: evitar errores que puedan perjudicar a los clientes por malas asesorías, incumplimientos en contratos, problemas con la ley o incluso fraudes.

Lorena Andrea Zenklussen, CEO de Comprarcasa, destaca que “las proptech han cambiado la forma en la que se hacen negocios dentro del sector inmobiliario, desde luego. Pero las agencias inmobiliarias tradicionales siguen ofreciendo  ventajas importantes a compradores y vendedores en términos de experiencia, empatía y cercanía, flexibilidad, transparencia y regulación. En un contexto y un mercado marcados por la incertidumbre siempre será buena idea confiar en la experiencia que ofrecen las agencias tradicionales”.

Fundada en el año 2000 por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), la Red Inmobiliaria Comprarcasa ofrece la máxima satisfacción para compradores y propietarios de vivienda. Comprarcasa ha impulsado una nueva metodología de trabajo que persigue la máxima eficiencia y eficacia en el proceso de la representación inmobiliaria, defendiendo los intereses del cliente al que representa, a través de la innovación y la colaboración entre cientos de agencias. Más de 150 oficinas asociadas entre España y Portugal la convierten en una de las principales redes inmobiliarias especializadas de la Península Ibérica.

Fuentes: Agencia Trescom

Florita Vallcaneras florita.vallcaneras@trescom.es

Pablo Gómez Phone: +34 634 955 019 Email: pablo.gomez@trescom.es

Belén Gómez Phone : +34 650 82 28 18 Email: belen.gomez@trescom.es

EL “ABC” DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y LA INFLUENCIA DE RECURSOS HUMANOS EN SU DEFINICIÓN Y EJECUCIÓN. POR EDUARDO MANRIQUE.

En el entorno corporativo, frecuentemente escuchamos y mencionamos el término “estrategia” para referirnos a nuestras actividades diarias, ideas, proyectos, e incluso, cronogramas de trabajo. Sin embargo, cuando nos referimos a desarrollar una estrategia desde la alta dirección, vale la pena enfocarnos en la acepción más esencial de la palabra. 

En este sentido, la estrategia es la brújula que guía a una organización hacia sus objetivos. Proporciona la hoja de ruta necesaria para lograr resultados sobresalientes tanto en los aspectos financieros como en la cultura organizacional. Se obtiene tras llevar a cabo un proceso consciente y metodológico para determinar la dirección, el alcance y las metas de una empresa a largo plazo, así como la forma en que éstas se lograrán. 

En el mundo organizacional actual, el cual se encuentra en constante cambio y es altamente competitivo, no sólo es vital que las compañías establezcan una estrategia clara, sino también que la ejecuten de manera ágil y efectiva

Señales de una estrategia efectiva 

Una estrategia bien definida proporciona un propósito claro y una visión compartida entre los miembros de la empresa. Por lo contrario, sin una estrategia sólida, las compañías corren el riesgo de perderse en un mar de tácticas desarticuladas, sin un rumbo claro. Con base en mi experiencia profesional, he identificado tres factores que indican que nuestra estrategia es efectiva:

  • Orientación: Una estrategia claramente definida brinda guía a todos los niveles de la organización. Ayuda a los empleados a comprender los objetivos de la empresa y cómo su trabajo individual contribuye a su logro. Esto fomenta la alineación y el compromiso de todo el equipo hacia una meta común.
  • Toma de decisiones informadas: Tener una estrategia bien definida también proporciona un marco para la toma de decisiones, ya que, al tener claros sus objetivos y prioridades, las organizaciones pueden evaluar mejor las opciones y elegir las acciones que maximicen el valor a largo plazo. Esto evita la dispersión de recursos y las decisiones impulsivas.
  • Adaptabilidad: Aunque una estrategia establece una dirección a largo plazo, también debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a los cambios del entorno organizacional. Las empresas que pueden ajustar su estrategia según sea necesario tienen más probabilidades de enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes.

Bases para ejecutar una estrategia de forma exitosa 

Como lo señalé anteriormente, la ejecución de una estrategia es tan importante como su definición. La estrategia sin una implementación adecuada es sólo una idea sin acción. Aquí es donde muchas organizaciones tropiezan, ya que la ejecución requiere un enfoque disciplinado y un compromiso continuo. A continuación presento cuatro elementos que considero básicos para lograrlo:

  • Liderazgo fuerte: La ejecución efectiva comienza con un liderazgo sólido. Los líderes deben comunicar y alinear la estrategia a lo largo de la organización, brindando claridad y apoyo a los equipos. Además, deben proporcionar los recursos necesarios y establecer indicadores clave de rendimiento para medir el progreso.
  • Comunicación y colaboración: Para que una estrategia empresarial se despliegue con éxito, se debe comunicar de manera clara y convincente a todos los miembros de la organización, asegurándose de que éstos comprendan su rol y contribución en la ejecución. 
  • Monitoreo y ajuste: Es crucial monitorear el progreso de la ejecución de la estrategia y realizar ajustes según sea necesario. Establecer un sistema de seguimiento constante de los KPI para ello es clave para garantizar el logro de los resultados deseados.
  • Cultura organizacional sólida: Con el fin de motivar y empoderar a los empleados para que se involucren activamente en la ejecución de la estrategia, es importante fomentar una cultura que valore la innovación, el aprendizaje continuo, la colaboración y la adaptabilidad al cambio. 

El rol de Recursos Humanos en la definición de la estrategia empresarial y en su ejecución

Los profesionistas de Recursos Humanos tenemos una alta influencia en la definición y la ejecución de la estrategia corporativa. Más aún, varias de las funciones que recaen bajo nuestra responsabilidad tienen una injerencia directa en ello. Algunas de ellas son:

  • Planificación de talento: Debemos identificar las necesidades de talento requeridas para respaldar la estrategia de la organización y desarrollar planes para atraer, reclutar y retener a los mejores profesionales que contribuyan a su cumplimiento.
  • Desarrollo de liderazgo: Una vez que contamos con talento descrito en el punto anterior, los especialistas en capital humano debemos implementar programas y actividades de desarrollo del liderazgo que fomenten las habilidades y competencias necesarias para que nuestros líderes continúen robusteciendo la estrategia de la compañía, y se mantengan actualizados conforme ésta evoluciona.
  • Cultura organizacional: Parte de nuestro rol también consiste en fomentar una cultura que respalde la estrategia y promueva valores compatibles con ella; por ejemplo, la innovación, la colaboración y el enfoque en el cliente.
  • Gestión del desempeño: Con el fin de implementar una estrategia sólida de inicio a fin, es importante que establecer sistemas de administración del desempeño y retroalimentación efectivos que permitan monitorear si los empleados están alineados con los objetivos estratégicos, así como reconocer y recompensar sus contribuciones.

Casos de éxito

Aquellas organizaciones que comprenden y valoran la importancia de la estrategia y su ejecución están mejor posicionadas para lograr el éxito sostenible en el dinámico mundo organizacional actual. Apple y Amazon son dos grandes ejemplos de compañías que se destacan por tener una estrategia bien definida y por ejecutarla de forma efectiva. 

  • Apple Inc.: La innovación como columna vertebral

En la década de 1990, Apple estaba en una situación difícil, con problemas financieros y de gestión. Sin embargo, bajo el liderazgo de Steve Jobs, la empresa se enfocó en la innovación y la excelencia en el diseño, y lanzó productos como el iPod, el iPhone y el iPad, que revolucionaron la industria de la tecnología. La estrategia de Apple se enfocó en la simplicidad, la elegancia y la facilidad de uso, y la empresa ha sido consistentemente exitosa en la ejecución de esta estrategia.

  • Amazon: Enfoque obsesivo en el cliente y agilidad empresarial

El éxito de Amazon se basa en una estrategia centrada en el cliente y una ejecución ágil y eficiente. La empresa ha transformado la industria minorista al ofrecer una amplia gama de productos y una experiencia de compra conveniente. La estrategia de Amazon también ha incluido la expansión en áreas como la computación en la nube con Amazon Web Services (AWS). Su ejecución sobresaliente se caracteriza por una obsesión por el servicio al cliente, una logística eficiente y una adaptación rápida a los cambios en el mercado.

¿Qué tienen en común Apple, Amazon y todas aquellas empresas que logran concretar de forma positiva el binomio “definición-ejecución” en sus estrategias? ¿Cómo se está diseñando y desplegando la estrategia de tu organización? ¿Qué rol estás desempeñando para contribuir a ello? ¡Te invito a reflexionar sobre estos temas y a potencializar tu influencia en tu estrategia organizacional!

AutorEduardo Manrique

Contacto: eduardomanrique0909@gmail.com

6 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL ELEGIR UN ESPACIO DE COWORKING PARA TU EMPRESA

Infravalorar el diseño de los espacios, subestimar el encaje en términos  de cultura de empresa o desvalorizar la ubicación de los coworkings, son  algunos de los fallos que deben evitar las empresas a la hora de elegir  este tipo de espacio, según Cloudworks

Barcelona, 11 de mayo de 2023. Los espacios de coworking se han consolidado como la  opción preferida por muchas pymes, grandes empresas e incluso profesionales  autónomos para desarrollar sus actividades laborales. Existen infinidad de espacios  flexibles, pero encontrar el lugar ideal, que se adapte a las necesidades específicas de compañías y empleados requiere un arduo trabajo de investigación en el que, en  ocasiones, pueden cometerse errores.  

En este sentido, Cloudworks, empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, con  motivo del Día Europeo de las PYMES, que se celebro el pasado viernes 12 de mayo,  ha elaborado un listado de los errores más habituales que deben evitar quiénes busquen  un espacio de coworking: 

1. Olvidarse de los servicios que se incluyen el precio del plan. Es importante  comprobar qué servicios están incluidos en el precio o cuáles tienen un coste adicional.  Enfocarse solamente en el alquiler del espacio sin considerar servicios como la recepción  de paquetería, acceso al espacio las 24 horas los 7 días de la semana, suministros de  cocina ilimitados o el acceso a descuentos en otros servicios como gimnasios o  formación es una equivocación.  

2. Infravalorar al diseño de los espacios Contar un mobiliario ergonómico de calidad,  espacios comunes bien equipados y suficientes salas de reuniones son aspectos  fundamentales a la hora de elegir un coworking. El diseño de interiores favorecerá que  el equipo trabaje inspirado y consiga resultados positivos, lo que elevará el valor de la  marca o empresa. Asimismo, el diseño de los espacios flexibles fomenta la creatividad y  el trabajo en equipo. 

3. Subestimar el encaje en términos de cultura de empresa. En el momento de elegir  un espacio de coworking, Cloudworks recomienda tener en cuenta que sus valores y  estilo de trabajo sean similares a los de tu empresa. Del mismo modo, considerar  aspectos como el ambiente y las posibilidades de hacer networking en función del sector  o la diversidad de sectores que trabajen dentro del espacio, son requisitos a valorar, y  que, en ocasiones, pasan desapercibidos. 

4. Flexibilidad del contrato y condiciones. La elección de espacios de coworking implica  tener acuerdos flexibles que permitan poder planificarse y adaptarse cuando sea 

necesario. Además, debe valorarse la posibilidad de crecimiento dentro del espacio, si  ofrecen oficinas con distribución híbrida, disponer de planes de pago escalados,  maximizar el uso del espacio y, por último, pagar por lo que realmente se usa.  

5. Dejar de lado los servicios adicionales que ofrece el operador. En algunos espacios  de coworking se pueden realizar pequeñas reformas y facilitan la personalización de los  espacios utilizados por la empresa. También ofrecen un catálogo de suministros  adicionales e instalaciones de pizarras, TV, mobiliario específico, parking cercano o  cabinas telefónicas.  

6. Desvalorizar la ubicación. Si por algo se caracterizan estos espacios flexibles es por  su ubicación. Generalmente se encuentran ubicados en zonas céntricas y de fácil acceso  en transporte público, lo que motiva a los trabajadores a ir a la oficina. Marta Gracia,  CEO de Cloudworks, recuerda que «es importante elegir estratégicamente el lugar según  elsector empresarial. Para ello, es importante saber dónde se encuentran situados tanto  clientes como proveedores».  

Sobre Cloudworks:  

Cloudworks nació en octubre de 2015 de la mano del joven emprendedor Sergi Tarragona con el objetivo  de crear mejores espacios de coworking y ya cuentan con una comunidad de más de 2900 profesionales  de todos los sectores. Cloudworks no ha dejado de expandirse desde su fundación; cerró 2022 con una  facturación de 8,3 millones de euros; y el total de sus ubicaciones suman más de 28.000 m² y 2.900  puestos de trabajo con 14 centros de coworking y serviced office distribuidos entre Barcelona y Madrid. 

Para más información: 

Verónica González veronica@wearecloudworks.com 

Mireia Herrero/ Asunción Aparicio

mireia.herrero@trescom.es /  asuncion.aparicio@trescom.es

Movil : +34 677 207 079 / 610 085 559

SOUTH SUMMIT UNE AL MUNDO EN LA NAVE DE MADRID & AMÉRICA TAMBIÉN TIENE SUS PROYECTOS FINALISTAS «ESTADOS UNIDOS, MÉXICO, COLOMBIA, BRASIL Y CHILE»  

El evento celebrará  este 2023 su 11° edición consecutiva, el mismo está coorganizado por IE University, y en este artículo los invitamos a conocer las 100 startups finalistas de su Startup Competition, que este año ha batido su récord de participación. Los proyectos finalistas, procedentes de 21 países, competirán por coronarse como la startup más innovadora del mundo durante la undécima edición del encuentro, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en La Nave de Madrid.

El centenar de proyectos que han entrado en la fase final de la competición han sido elegidos mediante un riguroso proceso de selección entre las aproximadamente 4.500 candidaturas presentadas de 125 países, lo que ha supuesto una cifra récord en la historia de la competición. De estas candidaturas, el 20% son españolas y el resto procede del extranjero. 

Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación ha sido el encargado de esta elección, basándose en criterios como el nivel de innovación, la escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de inversión y las características del equipo humano que compone cada startup.

Los emprendedores finalistas tendrán la oportunidad de hacer su pitch ante los líderes y actores más relevantes del ecosistema, incluyendo corporaciones y fondos de inversión, además de conectar con otras startups y conocer de primera mano las tendencias en el mundo de la innovación.

La mitad de las startups finalistas son de origen español, principalmente de Madrid, Barcelona y Valencia, mientras que la otra mitad proceden del exterior, con presencia de startups de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia o Suiza. 

Obten tu Tickets Madrid – South Summit

Las startups finalistas de la competición pertenecen a verticales líderes en el ecosistema, como:

BizDev Tech, Connectivity & Data, Consumer Trends, Education, Enterprise, Fintech & Insurtech, Health, Industry 5.0, Mobility & Smart Cities, y Sustainability & ESG.

Por cada una de estas industrias, las startups seleccionadas han sido:
  1. BizDevTech: bookline, EASYSALES, Kotozna, linkhub.ai, Nirby (Chile) , Noovo, Onirix, Personify XP, Plant on Demand.
  2. Connectivity & Data: Aritium, Artificial Intelligence AyGLOO, Build38, Cellgrid, Delta Protect (México), EarthPulse, FLock.io, FOSSA Systems, IoT Venture, PlayGineering.
  3. Consumer Trends: Ani Biome, Bread Free, Corbiota, CUBRO Design, Gloop, Onego Bio, Platanomelón, Sepiia 2080, TALKUAL, Webel.
  4. Education: Academator, Bcas, DreamShaper, Educatchy (Brasil) , Goddard – Discovery, Griky (Colombia) , Kleverplay, Kuepa EduTech (Colombia) , Lingo Mii (Estados Unidos) , Oxinity.
  5. Enterprise: Bcome, BizAway, HechicerIA, Hotelverse, Last.app, Metrikus, myReach, Sastrify, Soplaya, Zinkee.
  6. Fintech & Insurtech: Calvin Risk, CITEC (Estados Unidos) , EthicHub, FANDIT, ONYZE DIGITAL ASSETS, Oveit (Estados Unidos), REPLICA, Reveni, Uelz, Woli.
  7. Health: ARTHEX Biotech, Fisify, Gate2Brain, IOMED MEDICAL SOLUTIONS, Legit.Health, MiMARK DIAGNOSTICS, MultiplAI Health, Omniscope, Overture Life, RetinAI Medical, Thyriscope.
  8. Industry 5.0: Altered Carbon, Enerbrain, FibreCoat, Nanostine, Neutroon, Ommo Technologies (Estados Unidos) , Oscillum, PingThings (Estados Unidos) , SOLATOM, Sunthetics (Estados Unidos).
  9. Mobility & Smart Cities: Acerca Partners, Astara Connect, FuVeX, HOMYHUB, Latitudo40, LEDCity, Postis, Sense Aeronautics, Tennders Europe, vialytics.
  10. Sustainability & ESG: BeeHero ( Estados Unidos) , BLUBAT, Carbon Limit ( Estados Unidos), CarbonSpace, CoCircular, DePoly, Lumio, Preflet, Recovo Lab, Up2You.

Obten tu Tickets Madrid – South Summit

Los invitamos a ver pdf adjunto con la descripción y fase de las Startups Finalistas 

Dossier-Finalistas-South-Summit-2023-Espanol

El lema para esta 11° edición es Today 2030, por South Summit Madrid 2023 pasará un importante plantel de speakers nacionales e internacionales, entre los que destacan: Pablo Isla, presidente del Consejo Rector Internacional de IE University; Pau Gasol, ex deportista e inversor y asesor en proyectos dedicados al deporte y la salud; Andrew Winston, manager de Winston Eco-Strategies, y Jenny Fielding, cofundadora de The Fund VC.

Obten tu Tickets Madrid – South Summit

OdT| El observatorio del Trabajo será protagonista séptima vez y agradece muy especialmente a la Presidenta y Fundadora de South Summit María Benjumea y todo su equipazo por abrirnos los brazos siempre para aprender, interrelacionarnos y poder cubrir el evento, el cuál junto al portal líder del emprendimiento en Iberoamérica TodoStartups, estaremos realizando entrevistas a los líderes del ecosistema.

THE ADECCO GROUP PRESENTA SU ORIENTADOR DE PUESTOS PARA CONOCER DÓNDE TRABAJAR DENTRO DEL SECTOR

  • Con motivo del Día Internacional de los Recursos Humanos, que se celebro el pasado 20 de mayo, el Grupo Adecco, líder mundial en la gestión de personas, presenta esta novedosa iniciativa dentro del sector. Se trata del Orientador de puestos Adecco, una herramienta que pretende ayudar y guiar a los profesionales del sector dentro de las numerosas funciones y puestos que estos pueden desempeñar. 
  • La función de Recursos Humanos es un área en pleno desarrollo que no para de buscar talento. Solo en 2022 se publicaron más de 76.580 vacantes para puestos de esta función.
  • Los departamentos de Personas han evolucionado notablemente en los últimos años. De ser en sus inicios la figura encargada de la gestión de nóminas, contratación de personal y gestión de despidos, hoy contemplan numerosas funciones y están implicados casi en cualquier decisión o proyecto de una compañía, y sus responsabilidades giran en torno a las personas que forman una compañía y que son el core de cualquier negocio.
  • Este orientador está centrado en dar a conocer tanto la misión como las funciones de todas las posiciones que se pueden ocupar dentro de una compañía de Recursos Humanos. Además, ofrece la posibilidad de realizar una simulación de entrevista. 
  • Para conocer la herramienta, los candidatos y profesionales del sector pueden visitar: 

Madrid, 19 de mayo de 2023.- El pasado 20 de mayo se celebró el Día Internacional de los Recursos Humanos, una fecha señalada para todos los profesionales del sector pues se pone en valor, según la Asociación Europea de Gestión de Personas -pionera de esta iniciativa-, la labor que realiza esta función no solo en el ámbito empresarial, sino también en el social por el papel que desempeña contribuyendo de una forma clave a mejorar la vida de las personas.

Coincidiendo con esta conmemoración, The Adecco Group, empresa líder en la gestión de los RRHH, presenta su Orientador de Puestos Adecco, una iniciativa pionera en el sector que pretende ayudar y guiar a los profesionales de estas áreas dentro de las numerosas funciones y puestos que estos pueden desempeñar.

En palabras de Alberto Gavilán, director de Talento de The Adecco Group: “Hay personas que llegan a los RR.HH. por casualidad, hay otras que lo tienen claro desde el principio, hay otras más que se reinventan y después de probar en otras profesiones descubren su camino dentro de este sector, pero lo cierto es que todas estas personas son profesionales que requieren de una alta vocación de servicio 

y con una orientación muy clara a las personas. Esto hace que tengan algo de especial y que quien se dedica a trabajar para los demás lo haga durante mucho tiempo. No hay nada más gratificante”.

“En un momento como este, donde el talento es la clave del éxito de las empresas, es importante que pongamos en valor lo que hacen los equipos de recursos humanos, los departamentos de Personas, que va mucho más allá de estereotipos y creencias, son un factor determinante en como el talento llega y se desarrolla en las empresas de todos los tamaños y sectores”, señala Gavilán.

¿Por qué un orientador de puestos? 

Los departamentos de Recursos Humanos han evolucionado notablemente en los últimos años. De ser en sus inicios la figura encargada de la gestión de nóminas, contratación de personal y gestión de despidos, hoy contemplan numerosas funciones y están implicados casi en cualquier decisión o proyecto de una compañía, y sus políticas abarcan desde la selección de personal (criba curricular, entrevistas, proceso de contratación, on boarding…), la formación de los empleados, el engagement, las políticas de bienestar y salud emocional, las políticas de retribución (especialmente las que apelan al salario emocional), y un largo etcétera de procesos y responsabilidades que giran en torno a las personas que forman una compañía y que son el core de cualquier negocio. 

Además, es un área en pleno desarrollo que no para de buscar talento. Solo en 2022 se publicaron más de 76.580 vacantes para puestos de esta función. Y según el estudio realizado por LinkedIn para el informe The Future of Jobs 2023, Recursos Humanos es la segunda función que más ha crecido entre los años 2018 y 2022, solo por detrás de la función comercial. 

Es por ello que el Grupo Adecco lanza su Orientador de puestos, para que todos aquellos que tengan interés por este sector y en función de sus preferencias y de su experiencia conozcan las posiciones que podrían ocupar. Este orientador está centrado en dar a conocer tanto la misión como las funciones de todas las posiciones que se pueden ocupar dentro de una compañía como Adecco. 

Además, ofrece la posibilidad de realizar una simulación de entrevista. Todo ello persigue un objetivo principal que es dar más visibilidad a un sector y un gremio que aún con unas altas tasas de empleabilidad sigue siendo muy desconocido para la mayoría. 

Las personas interesadas en conocer el Orientador de puestos Adecco pueden encontrarlo en la web del grupo, pinchando en https://www.adecco.es/orientador-puestos-adecco

SOBRE THE ADECCO GROUP

The Adecco Group es la consultora líder mundial en el sector de los recursos humanos. Llevamos 40 años en el mercado laboral español realizando una labor social diaria que nos ha situado como uno de los 10 mayores empleadores en nuestro país. Nuestras cifras hablan por nosotros: en el último año hemos empleado a 124.399 personas en nuestro país; de las que 35.144 son menores de 25 años. Hemos contratado a 19.916 personas mayores de 45 años y hemos formado a 69.714 alumnos.  

Desde que comenzó nuestra labor hemos realizado en España más de 10 millones de contratos. Invertimos 8 millones de euros anuales en la formación de trabajadores y el 28% de nuestros empleados consigue un contrato indefinido en las empresas cliente. Todo ello gracias a una red de 275 delegaciones en nuestro país y a nuestros más de 2.400 empleados. Para más información visita nuestra página web www.adecco.es

Fuentes:

Luis Perdiguero / Patricia Herencias                                           

Dpto. Comunicación The Adecco Group
Tlf: +34 91.432.56.30
luis.perdiguero@adeccogroup.com
patricia.herencias@adeccogroup.com

Miriam Sarralde | Ana Maillo

Trescom Comunicación

Tlf: +34 914115868 

miriam.sarralde@trescom.esana.maillo@trescom.es