OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial especial sobre Oviedo, tierra de oportunidades.

Entrevista del día: Dra. Susana Fernández Iglesias. Miembro del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio de Oviedo y socia directora de la Consultora Centro Franquicias.*

Temas: Oviedo como tierra de oportunidades y la Franquicia como desarrollo de negocios. Casos España & Latinoamérica. [Escuchar entrevista desde el minuto 31.08 al minuto 56.58 ]

Emprendimiento, Nuevos Negocios e innovación mes de sepetiembre 2022

Nuestro director general del OdT Lic. Juan Domingo Palermo converso con la Dra. Susana Fernández Iglesias. «Miembro del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio de Oviedo y socia directora de la Consultora Centro Franquicias. Se desempeña también como docente universitaria en la Universidad de Oviedo y en otras casas de altos estudios, es ha publicado varios libros uno de ellos La franquicia tratado práctico y Jurídico. Ed. Piramide, el mismo recibio 3 premios en España y dos internacionales. Como también fue miembro del comité legislativo internacional de la Bussines Profesional Woman. Presentadora y productora del programa de Televisión Franquiciate. Presidenta del instituto latinoamericano de las franquicia en España prestando servicios en España y en Ámericalatina.»*.

La conversación se centro en tres dimensiones: 

1) Cuáles son los principales atractivos de Oviedo. Asturias. España. Entre los que se destacán sus gente, la pintura viviente de sus paisajes, su cultura y su historia

2) Luces y sombras del franquiciante y el franquiciado ; Temas como las dos E “ Exito y Experiencia”, contratos, manuales entre otros temas.

3) Liderazgo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo. Entre los que se descatán sus miembros como los casos de Carlos Paniceres, José Manuel Ferreira, Nacho Iglesias Vázquez , Carmén, Juan Calos , informaticos y todos sus miembros. Principales acciones que realizan como la formación , la atracción de invesiones, entre los recientes como son Amazon y el Grupo Quiron Salud entre otros.

Entrevista del día: Dra. Susana Fernández Iglesias. Miembro del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio de Oviedo y socia directora de la Consultora Centro Franquicias.*Temas: Oviedo como tierra de oportunidades y la Franquicia como desarrollo de negocios. Casos España & Latinoamérica. [Escuchar entrevista desde el minuto 31.08 al minuto 56.58 ]

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.[Escuchar entrevista desde el minuto 4.45 al minuto 19.40]

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España. Nos comenta sobre lo sucedido en Startup Olé – Salamanca 8 y 9 de Septiembre 2022 & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León. [Escuchar entrevista desde el minuto 19.45 al minuto 23.10]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[Escuchar entrevista desde el minuto 23.15 al minuto 23.42]

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Sao Paulo – New York [Escuchar entrevista desde el minuto 27.44 al minuto 31.07]

» Todos los martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor
de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 28/09. ¿ Las startups hacen girar el mundo?. Entrevista del día: Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TodoStartups.

Tema: ¿ Las startups hacen girar el mundo? . Agenda y principales desafíos de estos emprendedores.

Entrevista del día: Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TodoStartups.( Portal de referencia del emprendedor en España y Latinoamérica.- Propiedad del Grupo Educativo CEF. – UDIMA). 

Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TodoStartups. , periodista desde hace 30 años y actualmente director de Comunicación de la Universidad a Distancia de Madrid, donde, además, es profesor de Periodismo. Entre otros medios que se pueden destacar , la agencia de noticias Servimedia, en los periódicos Diario 16 y Baleares, y en las emisoras de radio Cadena SER y Onda Cero, y articulista en los periódicos ZoomNews y La Razón o Éxito Educativo

Todos los meses de Septiembre desde el año 2013 realizamos un programa sobre el Ecosistema Emprendedor en el que preparamos a los líderes del sector rumbo al South Summit y además en esta oportunidad en OdT| El Observatorio del Trabajo , tenemos en honor de que  comience con el rol de entrevistadora de la programación de Economía del Conocimiento , Innovación Abierta & Desarrollo de Negocios Deborah Boechat. CEO de la Agencia de Desarrollo de Negocios Onit Center ( Sao Paulo – New York) 

El Objetivo de esta entrevista a Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TodoStartups. ( Portal de referencia del emprendedor en España y Latinoamérica.- Propiedad del Grupo Educativo CEF. – UDIMA), se centrará en conocer a fondo cómo nació y  lo que realiza este portal exclusivo para emprendedores de toda Iberoamérica, cómo trabajan , qué tipo de emprendimientos y verticales son los más desarrollados en pandemia y en esta nueva normalidad que se está comenzando a vivir en muchos mercados del mundo y cuál es la agenda del ecosistema emprendedor de acuerdo a su información y experiencias entre otros temas.

Rumbo al South Summit 2021

Martes 28 de Septiembre. Por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Emprendimiento e Innovación a cargo de Emilio Corchado CEO de Startup Olé . Salamanca. España.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, con las recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero IGMA HR Solutions

Rumbo al South Summit 2021

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


Tendencias PODCAST Episodio 4. Súmate al reto: Muerte a las malditas superbacterias de Silvia Leal de BCC Digital.

A pesar de su dureza, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus no ha sido la primera del siglo XXI y, por desgracia, es muy probable que tampoco vaya a ser la última. De hecho, la OMS ya ha declarado en lo que llevamos de siglo cuatro emergencias internacionales, en concreto, dos por ébola, una por Zika y otra por poliomielitis; así como dos pandemias. 

No obstante, esas no son las únicas preocupaciones para quienes dedican su tiempo y esfuerzo para evitar que algún día nos volvamos a encontrar con una crisis como la del COVID-19. Por ello, quisiera mencionar el reto de las bacterias multirresistentes, un problema que, en la actualidad, provoca más muertes al año que los accidentes de tráfico. 

Y me consta que, tras el sufrimiento que ha traído el coronavirus, a muchos les parecerá que este asunto no puede ser algo muy prioritario y que seguro que puede esperar. Por esa razón, quisiera recordar que, como dijo hace poco la Organización Mundial de la Salud: “El problema es más grave de lo que parece…”.

Y la clave para evitar que algo así se pudiera repetir podría estar en la tecnología, en concreto, en la inteligencia artificial. Y es que fue gracias a ella que se llevaron a cabo millones de simulaciones para encontrar las debilidades en la estructura molecular del coronavirus, y también es la forma en la que muchos han trabajado para conocer cuál sería la reacción del virus frente a la aplicación de posibles compuestos químicos, ahorrando mucho tiempo y dinero en pruebas de laboratorio en un escenario en el que cada segundo importa.  

Por todo ello, ¿seremos capaces de adelantarnos a la próxima crisis sanitaria? ¿de preverla y de evitarla, gracias al poder que tienen juntas la ciencia y la tecnología? 

Si quieres saber más no te pierdas el cuarto episodio de Tendencias con Silvia Leal… 

Silvia Leal. Speaker & Divulgadora Científica y Digital. Experta Internacional en Tecnología y Tendencias de Futuro.
Elegida como una de las Top 100 mujeres de España (Top 10 expertas). Key Opinion Leader (KOL) & Podcaster.

OdT|El Observatorio del Trabajo rumbo a Startup Olé 2021 LATAM DIGITAL ROADSHOW. Martes 23/02 dialogaremos con emprendedor cordobés Fernando Palacios Fundador y Director de NeuralActions

Fernando Palacios Fundador y Director de NeuralActions

Entrevista del día: El emprendedor cordobés Fernando Palacios Fundador y Director de NeuralActions , la startup que aborda por medio de la AI Inteligencia Artificial Colaborativa como Banco de Recuerdos para la emoción y la pasión que permite a los profesionales realizar terapias personalizadas de reminiscencia y musicoterapias.

En esta edición del mes de febrero sobre economía de conocimiento e innovación abierta en OdT | El Observatorio del Trabajo;

Vamos a repasar por varios tópicos de la personalidad de NeuralActions, desde como surgió la idea de crear su iniciativa empresarial , cuál es el modelo de negocios y su propuesta de valor.

También nos contara sus experiencias, aprendizajes y sus principales logros.

OdT | El Observatorio del Trabajo, rumbo a Startup Olé 2021 Latam Road Show

Por Radio Cultura 97 9

Martes 23 de Febrero

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero Founder & CEO de la Consultora de RRHH IGMA HR SOLUTIONS

Las novedades de Startup Olé 2021 a cargo de su Founder & CEO Emilio Corchado

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

STARTUP OLÉ ANUNCIA SU 3º ROADSHOW POR LATINOAMÉRICA EN FORMATO 100 % DIGITAL

 De FEBRERO-MAYO 2021 Colombia- Argentina- Chile- Brasil- México

Tras el gran éxito alcanzado en la edición STARTUP OLÉ 2020 SALAMANCA DIGITAL EDITION, Startup OLÉ continúa con sus eventos internacionales lanzando su 3º Roadshow por Latinoamérica de la mano de los principales socios como: la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, INNpulsa Colombia-CEmprende, Programa de Diplomacia da Inovação de Brasil, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Grupo PRO, Pegasus Tech Ventures, Axon Partners, Impulsa Visión-RTVE, el Campus 360, Instituto Internacional de Intraemprendimiento, OdT| El Observatorio del Trabajo, Muypymes, El Club del Emprendimiento, Dirigentes Digital, PRO Magazine,  Startups Magazine, Negocios de Carne y Hueso-Capital Radio y Negocios. 

Este nuevo Roadshow, ya consolidado como el mayor evento europeo de emprendimiento tecnológico que opera en Latinoamérica, tendrá lugar, de manera 100 % digital, durante los próximos meses de febrero a abril de 2021 con eventos en los países latinoamericanos. Las primeras fechas confirmadas son para los eventos de  Colombia, el 25 de febrero y Argentina el 11 de marzo. Posteriormente tendrán lugar eventos en Brasil, Chile y México. El principal objetivo es interconectar dichos ecosistemas emprendedores abriendo una puerta exclusiva al mercado internacional, llevando corporaciones, inversores, aceleradoras, escuelas de negocio y medios de comunicación.  

2021LatamTour_expressv2-1-comprimido

En cada uno de los eventos de estos países se llevarán actividades como: presentaciones sobre las novedades y beneficios que aporta Startup OLÉ al ecosistema, así como mesas redondas sobre la región latinoamericana en términos de inversión, innovación abierta, etc., además de reverse pitch, competiciones de pitch y matchmaking entre corporaciones e inversores internacionales con las mejores startups y scaleups latinoamericanas. 

Startup OLÉ 3º Latam Digital Roadshow 2021 contará con grandes ponentes del ecosistema ya confirmados como Dña. María Apólito, Subsecretaría de Economía del Conocimiento y Dña. Mariela Balbo, Subsecretaría de Emprendedores (ambas pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Argentina), Federico Saravia (Subsecretario de Transformación Digital y Modernización en Universidad de Buenos Aires), D. Luis Felipe Barrientos, Vice-Presidente de Escalamiento e Innovación (INNpulsa Colombia), D. Esteban Campero, Asesor de Pymes y Emprendimiento (SEGIB), D. Esteban Mayoral, Subdirector del Centro de Innovación (RTVE- Impulsa Visión), Dña. Leah Edwards y D. Bill Reichert, Socios (Pegasus Tech Ventures), Gabriela Ruggeri (Kamay Ventures), Deborah Boechat CEO de ( Onit Center ) y Lic. Juan Domingo Palermo, Director General (OdT | El Observatorio del Trabajo).    

Los diez ganadores de las competiciones de pitch en cada país, recibirán un pase directo para Startup OLÉ 2021, que tendrá lugar el 8 al 10 de septiembre de 2021 y el primer clasificado de los eventos de Argentina, Colombia, Chile y México recibirá un pase directo para la Grand Finale de la Startup World Cup, organizada por Pegasus Tech Ventures, donde competirán por un millón de dólares en inversión y que tendrá lugar en mayo de 2021 en San Francisco. 

Como fruto de Startup OLÉ LATAM ROADSHOW, se empiezan a generar los primeros casos de éxito. Por ejemplo, gracias al 2º ROADSHOW en 2019, el fondo de inversión G2 Momentum Capital ha invertido en la startup  mexicana Envíoclick.

La pasada y exitosa edición de esta gira (https://startupole.eu/roadshow-latam-2019/) alcanzó las cifras de participación de 226 startups/scaleups y 48 actores relevantes del ecosistema como por ejemplo: D. Jorge O’Ryan, Director General de ProChile  (Ministerio de Relaciones Exteriores), D. Juan Manuel Giner Director Ejecutivo (Asociación Argentina de  Capital Privado), Dña. Mónica Pascua, Directora de Investigación (Asociación Mexicana de Capital Privado), D. Juan Pedro Córica, Director General de Emprendedores (Gobierno de Buenos Aires), D. Ramón Guzmán, Consejero Económico (ICEX), D. Luis Castañeda, Principal (Axon Partners), D. Thiago Cunha, Analista (SEBRAE), D. Telmo Pérez, Jefe de Innovación (Acciona), D. Javier Collado, Director General (Fundación INCYDE), D. Javier González Báez, Open Project Manager (Acciona), D. Alberto Escofet, Country Manager (Enagás), D. José Antonio de las Heras, Country Manager (Enagás), Bruno Melchior Carvalho, Gerente de Inovação e Qualidade (NeoEnergia- Iberdrola), entre otros. 

Startup OLÉ celebró su sexta y última edición en la ciudad de Salamanca del 9 al 11 de septiembre de 2020, de manera 100% digital alcanzando un gran éxito internacional contando con el apoyo de los ecosistemas países como Argentina, Portugal, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Islandia, Italia, Suiza, Austria, Chile, Reino Unido, China, Israel, Polonia, Balcanes, México, Nicaragua, entre otros. Además, Startup OLÉ tuvo el gran honor de contar con la exclusiva participación de Dña. Mariya Gabriel, Comisaria europea de Investigación, Innovación, Educación, Cultura y Juventud de la Comisión Europea durante la inauguración del evento. 

Abrió la convocatoria de Startup Olé 2021 para emprendimientos tecnológicos argentinos

Si tenés un emprendimiento de tecnología podés concursar en uno de los eventos de emprendedurismo más importantes de Europa. Tenes tiempo hasta el 5 de febrero de 2021.

El 3er Road Show de Startup Olé en Argentina se realizará el 11 de marzo de 2021, será un evento virtual que contará con el apoyo y difusión de la Subsecretaría de Emprendedores y la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

El objetivo del RoadShow es seleccionar, mediante una competencia de pitch, a 10 participantes para que obtengan un pase directo a la 7ma edición de Startup Olé que tendrá lugar en septiembre 2021. El primer clasificado de Argentina, Colombia, Chile y México recibirá también un pase directo para la Grand Finale de la Startup World Cup, organizada por Pegasus Tech Ventures, donde competirán por un millón de dólares en inversión y que tendrá lugar en mayo de 2021 en San Francisco.

El Road Show brindará la posibilidad de reuniones uno a uno entre inversores y startups. Entre los actores que participarán se encuentran la Asociación Argentina de Capital Privado (ARCAP), Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), INNpulsa Colombia-CEmprende, Programa de Diplomacia da Inovação de Brasil, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Grupo PRO, Pegasus Tech Ventures, ColCapital, Axon Partners, Bid Capital, Kamay Ventures, Globant Ventures, Artifex Angels, AC Ventures, Impulsa Visión-RTVE, el Campus 360, Instituto Internacional de Intraemprendimiento, el Observatorio del Trabajo, Muypymes, El Club del Emprendimiento, Dirigentes Digital, PRO Magazine, Startups Magazine, Negocios de Carne y Hueso-Capital Radio y Negocios.

Las inscripciones se podrán realizar en startupole.eu/registro-startups-argentina
Cierre de convocatoria: 5 de febrero de 2021.
Seguí el evento como espectador en este link

Acerca de Startup OLÉ
Startup OLÉ se ha convertido en uno de los mayores eventos del ecosistema Tech-Startup en Europa.
La 6ta edición de Startup OLÉ en 2020 reunió virtualmente a asistentes de 120 países; a más de 850 startups, scaleups y spin-offs; más de 500 altavoces; más de 250 empresas e inversores con una cartera de inversiones de más de 50.000 millones de euros.
La startup argentina VU security se coronó como ganadora global del evento y MIRAI3D ganadora del vertical biotech. Más información: startupole.eu/

Fuente: Ministerio de Desarrollo Productivo Argentina

Novedades de Startup Olé del mes Nov/20 a cargo de su CEO Emilio Corchado

Nos da la primicia de STARTUP OLÉ LATAM ROADSHOW 2021

  1. Habilitados registros:
    1. Link registro de Startups de Argentina: https://startupole.eu/registro-startups-argentina
    2. Link registro de Key Players: https://startupole.eu/registro-keyplayers
    3. Registro Matchmaking/retos (para enviar a inversores / corporaciones interesados en participar): https://forms.gle/Amxh3V8aV6uAc9uN6
    4. Registro para el público / audiencia: https://www.eventbrite.es/e/entradas-startup-ole-latam-roadshow-2021-argentina-125930815459 
2021LatamTour_expressv2-1-comprimido-2

Agradecemos al CEO de Startup Olé Emilio Corchado y a todo su equipo por el apoyo y la confianza en nosotros y en los lideres de nuestra Argentina y en los lideres de el ecosistema emprendedor de la región latinoamericana.

Inversores apoyarán a emprendedores de Córdoba. Argentina.

Bajo el nombre de Addventure Club & Academy, será presentado el martes 17 e incluirá la exposición de cinco emprendimientos locales con potencialidad para captar capital.

Detrás de la flamante organización hay lo que denominan un dream team de empresarios y ejecutivos ligados al mundo emprendedor desde hace muchos años, como:

Luis Bermejo, Juan Santiago, Luciano Nicora, Gabriel Florenza, Daniel Gandara, Mario Postay, Lucas Emma, Rafael Ibañez y Carlos Galander.

Luis Bermejo, que presidirá el consejo directivo de socios aclaró que el club no tiene fines de lucro (se constituirá como una fundación) y que desarrollará una identidad propia. 

“Hemos mirado (explicó) el funcionamiento de muchos clubes, hay modelos diferentes. El de Miami (Estados Unidos) sólo busca inversión, no networking. Y otros son casi puro networking. Queremos tener un ADN Córdoba, pero con foco en negocios regionales.

“Es todo un desafío (remarcó Bermejo), en general los clubes de ángeles no suelen funcionar en América latina. Pero hay una maduración de Córdoba como ecosistema, también de la industria de capital emprendedor. Y la pandemia, así como provocó crisis, ha despertado un interés imprescindible por la innovación”,.

En los últimos años el ecosistema de startups cordobesas se topó con dos fenómenos: la imposibilidad de acceder a capital inversor en forma fluida, pero también la necesidad de mejorar la oferta de desarrollos con chances de escalar con alto impacto. 

“Esa es una de las razones que nos mueve a acortar la brecha. Interactuar entre los emprendedores locales y regionales para subir la vara”, añadió.

Las actividades de mayor visibilidad que planea Addventure serán una serie de eventos que pondrán en escena una selección de startups, previamente analizadas por el club, en búsqueda de capital semilla.

Uno de los perfiles que la organización imagina que dará frutos rápidamente es el de empresarios interesados en conocer y relacionarse con startups cuyas propuestas orbitan y pueden ser provechosas para innovar en el sector de la industria en la que ellos trabajan.

https://www.lavoz.com.ar/negocios/emprendedores-un-dream-team-detras-de-un-club-de-inversores-angeles-en-cordoba-0

Buenos Aires presenta la 1º edición del Programa de Emprendedores 2020

El Gobierno de la ciudad realizó el lanzamiento del Programa de Emprendedores cuyo fin es brindar una alternativa a la empleabilidad de personas con discapacidad mediante la modalidad de empleo independiente.

El mismo es llevado a cabo en articulación con el Programa de Empleo Independiente, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, la Dirección General de Emprendedores, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Ciudad, y la Asociación Civil La Usina.

El objetivo del Programa es capacitar, acompañar y financiar emprendimientos productivos de personas con discapacidad que residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El anuncio fue a través de la página oficial www.buenosaires.gob.ar/noticias/

Cuando recibamos información por supuesto la compartiremos

https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/lanzamiento-del-programa-de-emprendedores

Su CEO Emilio Corchado. Startup Olé 2020 nos da la primicia de la edición 100 % digital.

Después de todo lo que está ocurriendo el mundo y la situación en España el evento Startup OLÉ será 100% digital para adaptarse a la situación actual , manteniendo la agenda prevista:

La cual tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre, aunque con mesas redondas y actividades programadas desde el próximo 4 de Septiembre .

Agradecemos a Emilio Corchado CEO de Startup Olé por dar esta primicia mundial en OdT – El Observatorio del Trabajo en la sección que venimos realizando cada mes brindando las novedades del evento de innovación abierta que se realiza todos los años en Salamanca. España.

También debemos destacar muy especialmente que la participación de Argentina se debe gracias a la Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina María Apólito y a todo su equipo quienes realizaron una convocatoria en la que participaron 70 empresas de alto potencial y 15 serán finalistas representando a la Argentina.

OdT – El Observatorio del Trabajo como Embajada Argentina de Startup Olé, agradecemos a todos los que hicieron posible el impulso y la divulgación de este evento tan relevante que se realiza en la ciudad y Universidad de Salamanca en la que estudio nuestro fundador de la Bandera Argentina Dr. Manuel Belgrano entre otros grandes de académicos entre los que se pueden destacar Francisco de Vitoria, Miguel de Unamuno, Enrique Iglesias, Jacques Delors , Adolfo Suárez , Torres Villarroel, Abraham Zacut , Fray Luis de León, Francisco de Salinas, Antonio de Nebrija entre otras grandes personalidades que hicieron historia.

Inspirados en el espíritu de estos grandes e interpretando la hora a la que asistimos es que entendemos que el todo es más importante que las partes y que las partes nos potenciamos más siendo parte de un gran Arca, como la de Noe, para así poder acelerar el desarrollo humano, creyendo en el trabajo en equipo, confiando en el prójimo, superando los EGOísmos y así inagurar un tiempo de COOPEración.

Agradecemos a todas ya a todos los aportamos lo mejor de lo nuestro para hacer posible que estos 15 proyectos de diferentes rincones de la Argentina.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

OdT – El Observatorio del Trabajo

Embajada Argentina Startup Olé