La cita será el proximo jueves 3/11 a las 18: 15 PM. Modalidad presencial en el auditorio de UCEMA. Reconquista 775. (CABA). Actividad libre y gratuita previa inscripción.
Titulo del encuentro: El valor de la lentitud y la experiencia en el futuro del trabajo: claves para el bienestar.
Autor del best seller «Elogio de la lentitud» y de «Elogio de la experiencia«. Referente mundial del movimiento slow.
La UCEMA tiene el placer y privilegio de recibir a Carl Honoré para un encuentro en vivo a cargo del Director del Posgrado en Recursos Humanos, Fernando Troilo.
El escritor y periodista Carl Honoré es el líder mundial del Movimiento Slow y autor de los best sellers «Elegio de la lentitud» y «Elogio de la experiencia», entre otros. En su llegada a la Argentina para el Congreso de Educación y Desarrollo Económico, Honoré se presentará en nuestra Universidad para realizar un recorrido por los pensamientos reflejados en sus libros, así como para debatir acerca de cuál es el futuro de las personas en las organizaciones y cuáles son las claves para el bienestar.
Carl Honoré (Escocia, 1967) es escritor, periodista y comentarista. Ha escrito en un gran número de diarios y revistas, entre ellos The Economist, The Observer y National Post. Su primer libro, «Elogio de la lentitud», se tradujo a treinta lenguas y fue todo un éxito de ventas. En 2008, con la publicación de su libro «Hijos bajo Presión: Cómo educar en un mundo hiperexigente», también desarrolló los fundamentos del movimiento «slow parenting».
Entrevistador : Fernando Troilo, Dr. en Sociología, UCA. MBA, UCEMA. Especialista en Recursos Humanos, UBA. Director del Posgrado en Recursos Humanos de UCEMA y profesor en gestión de personas en carreras de grado y posgrado. Cuenta con una amplia experiencia en capital humano, trabajando para compañías multinacionales y locales de diversas industrias. Se desempeña también en congresos y foros de recursos humanos a nivel local e internacional. Es autor de los libros «Ser CEO, competencias para un desempeño efectivo”, Temas, y «Rediseñando Recursos Humanos: el futuro de la gestión de personas», Errepar.
Biografia Benoit [ES] Benoit Menardo estudió ingeniería en Ecole Des Mines De Paris, y más tarde en el MIT. Ha vivido en 5 continentes distintos y habla 8 idiomas. Una vez graduado trabajó para Bain & Company, y tras tres años volvió a estudiar en INSEAD, donde decidió montar su primer negocio con Rocket Internet. A principios de 2020, junto con Avinash Sukwhani, Menardo co-fundó Payflow, que es a día de hoy la empresa líder de salario bajo demanda en la Union Europea. Redes Sociales • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/benoitmenardo/ • Twitter: https://twitter.com/BMenardo
Conversamos con el Co – Founder de PayflowBenoit Menardo , sobre las principales beneficios que la aplicación móvil quepermite a losempleados cobrar cuando quieran, en vez de solo una vez al mes. De manera instantánea, privada, fácil y gratis, con sólo un clic. Y como también beneficia a las empresas lo en lo social y así mejoran la experiencia de sus empleados, sin afectar su flujos de caja ni cambiar sus procesos de nómina.
Esta empresa teconologica tiene la particularidad de haber nacido en la pandemia ( Marzo 2020) y en el 2022 hay sido la gran ganadora del mayor evento de Europa y uno de los más importantes del mundo South Summit 2022
Escuchar programa completo haciendo PLAY en el siguinete enlace:
También les vamos ofrecer la seccion de:
Escuchar programa completo haciendo PLAY en el siguinete enlace:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Se trata de un encuentro gratuito dirigido a profesionales del sector que tendrá lugar en Sarmiento 1113. PB, CABA. Los cupos son limitados, las inscripciones se realizan con anticipación aquí
Nucleus, empresa de soluciones tecnológicas enfocadas en recursos humanos, perteneciente a Bayton Group lanza el evento “La tecnología al servicio de los Recursos Humanos”, a cargo de Luis Garay, Gerente comercial de Nucleus que tendrá lugar el jueves 11 de agosto de 9.30 a 11 hs en las oficinas de Bayton, Sarmiento 1113 P.B CABA.
El encuentro focalizará en torno al impacto económico del uso de la tecnología en el sector y cómo las soluciones tecnológicas pueden maximizar sus ventajas y beneficios. Se trata de una actividad gratuita, con cupos limitados dirigida a profesionales de recursos humanos, gerentes del área de capital humano, e interesados en la gestión de R.R.H.H.
Según Garay, “la pandemia aceleró los procesos de transformación digital al interior de las empresas, por eso si buscamos construir organizaciones productivas y rentables en el tiempo, debemos entender que la tecnología es una aliada en los procesos de transformación digital”.
Luis Garay es Ingeniero en Sistemas de la Información (Universidad Tecnológica Nacional- UTN), speaker en transformación digital en procesos de RR.HH y miembro de la Comisión de Talento en CESSI.
El área de RRHH es uno de los sectores que rápidamente debió adecuarse a la pandemia y creció exponencialmente a partir de las nuevas modalidades de trabajo y los cambios que demanda este nuevo contexto. “Hoy estamos en pleno cambio cultural al interior de las empresas, por eso resulta fundamental hablar de cómo la tecnología permite mejorar los procesos internos de capital humano, conocer qué herramientas nos permiten potenciarlos y fidelizar a nuestros colaboradores”, cierra.
Los participantes inscriptos deberán concurrir a las 9.30 hs para realizar la acreditación que incluirá desayuno.
DIRIGIDO A PROFESIONALES DE RR. HH, CULTURA ORGANIZACIONAL Y CAPITAL HUMANO
Acerca de
Nucleus es una compañía que desarrolla soluciones tecnológicas que unen a personas, departamentos y organizaciones, acompañándolos en su transformación digital. Compuesto por un equipo de reconocidos expertos en el área tecnológica con más de 20 años de experiencia en el mercado tecnológico, Nucleus brinda soluciones digitales integrales SAS en recursos humanos combinando la gestión eficiente del capital humano, administración de documentación digital certificada y registración de firmas digitales. Además, cuenta con servicios de postventa y mesa de ayuda propios.
Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:
Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:
El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) Ciencias del Trabajo Julio 2022.
Tuvimos el honor de dialogar con Edgar Cabanas es doctor en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es Profesor Contratado Doctor en la Universidad Camilo José Cela, donde previamente ha sido investigador postdoctoral (con la cofinanciación del Programa de Atracción del Talento de la Comunidad de Madrid [2017-T2/SOC-5414]). Ha sido investigador posdoctoral (2014-2016) e investigador adjunto (2016-2018) en el Center for the History of Emotions (Max Planck Institute for Human Development) en Berlín. Es co-autor del libro Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controla nuestras vidas (Paidós), con Eva Illouz y traducido a más de 10 idiomas, y co-autor de La vida real en tiempos de la felicidad (Alianza), así como autor de numerosos artículos científicos (Theory & Psychology, Culture & Psychology, Psicothema) y capítulos de libros (Oxford University Press, Suhrkamp, Routledge) dedicados al estudio crítico de la felicidad. Es también co-editor de la serie Therapeutic Cultures en la editorial Routledge y co-fundador de la red internacional de investigadores Popular Psychology, Self-Help Culture and the Happiness Industry, además de investigador en numerosos proyectos I+D+i. Ha impartido numerosos seminarios y conferencias científicas y ha participado en múltiples foros culturales y de divulgación, como el CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona), el CBA (Círculo de Bellas Artes de Madrid), TEDxMadrid y Aprendemos Juntos (Fundación BBVA)
Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:
También les ofrecemos secciones de:
Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguiente enlace:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe de RSC » Los estimulantes anuncios de Bill Gates » incluye su donación a la Fundación Bill & Melinda Gates de 20MilMillonesDedólares , más buenas noticias RSE , » El compromiso de dar , inicativas de Bill Gates y Warren Buffett » y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como protagosnista al filantropo pionero en los Estados Unidos Andrew Carnegie « El que muere rico, muere desgraciado «. * [ Escuchar el presente contenido cliceando en el siguiente enlace desde el minuto 07.30 al minuto 17.50 ]*
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: ¿ Cómo gestionar el capital humano para ser la primera Universidad de habla Hispano certificada Top Employer 2022 ? | Top Employers Institute
Juan Yoshimura es Psicólogo , Magíster en desarrollo organizacional , Rutgers Business School. Cuenta con 25 años de trayectoria en el sector de Recursos Humanos siendo en sus comienzos ; consultor y pasando por los sectores de Telecomunicaciones , Logistica , Mineria y actualmente en Educación como Director General de Recursos Humanos de la Universidad Andrés Bello de Chile | www.unab.cl
La entrevista se centrará en 4 etapas ; En primer lugar nos adentrará sobre el propósito de la institución , en segundo lugar nos presentará las principales buenas prácticas de la gestión de recursos humanos que desarrollan para cumplir el propósito de ser una universidad inclusiva , innovadora y líder en la región , en tercer lugar nos presentará tres casos : Evaluación de desempeño , programa de teletrabajo y tu App te acompaña esta última tiene como finalidad el cuidado de la salud mental y lograr compromiso de los trabajadores. En cuarto lugar y finalmente cuál es la experiencia de haber logrado certificación Top Employers 2022 en Chile y que cuales son los desafíos que trae el ser la primer institución universitaria de habla hispana en lograr esta distinción.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.
La U. Andrés Bello es una institución con tradición e ideales, arraigados en toda su comunidad universitaria desde su fundación en 1988. Hasta la fecha, tiene más de 70 carreras, además de programas diurnos y vespertinos. La UNAB entrega la posibilidad de continuar estudios de postgrados, diplomados, magister, doctorados y del Programa Ejecutivo de Pregrado Advance. Desde el momento de su creación, se ha fortalecido tanto en el ámbito académico, como en su deber con la sociedad de formar profesionales con un sello de distinción. La Universidad cuenta con sedes en Santiago, Viña del Mar y Concepción, siempre velando por cumplir un rol protagónico en la Educación Superior, colaborando en el desarrollo de la investigación científica de alta competitividad y destacándose como la mayor universidad privada de Chile. La #UNAB, trabaja en la internacionalización y acreditación para entregar una educación de excelencia a sus alumnos. En 2013, fue reacreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), por el período 2013-2017, en las áreas de gestión institucional, docencia de pregrado, vinculación con el medio e investigación. Asimismo, ingresó al proceso de acreditación institucional con la MSCHE, una de las seis agencias oficiales que certifica a universidades de EEUU, con presencia en Europa, Asia y América Latina, debiendo cumplir ciertos Requisitos de Elegibilidad y el cumplimiento de 14 Estándares de Excelencia. El proceso de acreditación internacional partió con una autoevaluación, para determinar las fortalezas y debilidades de la institución. En segundo lugar, la visita de los pares evaluadores internacionales, durante 2014 y finalmente; la decisión del MSCHE, que fue positiva para la Universidad Andrés Bello. En abril de 2015 recibió oficialmente la acreditación internacional. Actualmente, mantiene alrededor de 45 mil alumnos y sigue expandiendo sus campus, en Santiago como en regiones. Este 2022 fue certicada como una de las mejores instituciones educativas para trabajar siendo Top Employer 2022 Chile , teniedo el privilegio de ser la primer Universidad de habla hispana en alacnazar esta certificación.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.
Los invitamos a vivir la conversación que mantuvimos con la CEO de BeNext, Ester Martinez , los principales tópicos que abordamos:
¿Cómo nació la plataforma de formación online?. ¿ Cuáles son sus principales objetivos? ¿ Porque trabajan en el desarrollo de agentes de cambio desde recursos humanos? . Como también nos presenta programas específicos . En esta oportunidad “Mujeres y Liderazgo: Influencia y Transformación” formación exclusiva para mujeres la que se inicia el 25 de octubre y se extiende hasta el 28 de noviembre.Para mi información ingresar al siguiente enlace: Mujer y Liderazgo: Influencia y Transformación (benext.club)
Se trata de un programa de formación con expertos con clases magistrales en vivo, las sesiones de grupo y las Power Hour, en las que podrás hacer preguntas e interactuar con tu comunidad de aprendizaje virtual:
Te recordamos que en este viaje de aprendizaje de 5 semanas trataremos lo siguiente (y mucho más):
La importancia de la representación, de los modelos de conducta y de los aliados La igualdad de voz y la negociación para conseguir lo que necesitas Cómo crear redes y ampliar tu influencia El impacto y la necesidad de la seguridad psicológica
¿Estás preparada para unirte al viaje de aprendizaje?
Estamos siendo testigos de una transformación radical en el modo en el que nos relacionamos. En este nuevo ecosistema tener herramientas como la Sinergología®, que nos permite gestionar las comunicaciones de forma más efectiva, aportará valor estratégico a nuestra empresa.
Cada vez es más importante saber transmitir mensajes complejos en un espacio muy breve de tiempo, por lo que conocer el lenguaje no verbal de la otra persona nos ayudará a seleccionar mejor nuestros mensajes y obtener mucha información muy útil de las profesionales con los que interactúas, que ahora pasa desapercibida y es vital en el mundo de la empresa hoy en día.
En el mundo empresarial la Sinergología® puede ser tu mejor aliada. ¿Quieres saber qué es y cómo puedes aplicar esta disciplina a tu negocio? Hoy te contamos todos los detalles en este post.
Qué es la Sinergología®
La Sinergología® es la disciplina de decodificación y lectura de la comunicación no verbal no consciente. Es decir, analiza e interpreta los gestos, micromovimientos y actitudes corporales que se realizan de forma involuntaria.
Fundada en 1994 por el Doctor Philippe Turchet, esta disciplina tiene como objetivo comprender mejor al interlocutor mediante el análisis y la observación del lenguaje corporal.
Aunque el objetivo final de la Sinergología® esté centrado en conseguir una mayor comprensión del interlocutor, se trata de una disciplina muy versátil que tiene múltiples líneas de aplicación prácticas en diferentes ámbitos profesionales.
Cómo la Sinergología® puede cambiar tu empresa
En cualquier ámbito de la vida es imprescindible una buena comunicación y aún más cuando hablamos del mundo empresarial. La Sinergología® te ayudará a mejorar la comunicación en un entorno donde las relaciones humanas son constantes, partiendo de una mejor comprensión del otro.
Liderazgo y gestión de equipos
Antes se solía creer que un jefe debía ser alguien autoritario, que siempre estuviese por encima del resto. Cada vez son más los estudios que respaldan justo lo contrario: la efectividad de una plantilla aumenta cuando el líder establece una comunicación horizontal comprensiva.
La Sinergología® ayuda a decodificar el lenguaje corporal de los colaboradores, lo que resulta muy útil para detectar puntos de desacuerdo o acuerdo (en espacios como las reuniones de equipo) y poder reconducir la actividad laboral en concordancia.
Además, esta información te permite conocer diversos factores de tus trabajadores, como su nivel de motivación o ánimos, que te ayudarán a ganar mayor eficacia. Piensa que al conocer mejor a tu equipo podrás saber cuáles son sus debilidades, y fortalezas para así potenciarlas.
Negociación
Aplicar la Sinergología® en la negociación empresarial nos ahorrará tiempo y dinero. La detección de las incoherencias entre lo que dice el cliente y lo que realmente está mostrando te ayudará a distinguir mejor cuales son sus motivaciones y hasta qué punto está siendo receptivo a nuestras propuestas.
De este modo podrás reconducir la reunión hacia un acuerdo en el que ambos salgáis vencedores, como una presentación de propuestas mejor adaptada a sus necesidades y saber gestionar o anticipar las objeciones que el cliente pueda hacer.
Selección
En las entrevistas de selección la Sinergología® resulta especialmente útil para conocer aquello que el entrevistado no quiere decir abiertamente. Por mucho que el candidato se prepare un discurso, si la afirmación que está haciendo no es completamente real su cuerpo acabará hablando por él.
Hay determinados gestos de comunicación no verbal que nos ayudarán a ir decodificando la entrevista, cada uno de ellos tiene un significado muy concreto y nos permitirá ver más allá. Como por ejemplo, cruces de piernas, sujeción de objetos o movimientos involuntarios en la silla.
Aprende Sinergología® aplicada con las formaciones de Intervenia Neuromanagement
Desde Intervenia Neuromanagement ofrecemos una amplia variedad de servicios enfocados a esta disciplina que te permitirán ponerla en marcha. Además, contamos con el aval del Instituto Español de Sinergología®, siendo su único partner en España para la formación de la disciplina en su vertiente aplicada.
La Sinergología® cuenta con un registro de más de 1200 gestos no conscientes o semiconscientes que te ayudarán a decodificar el lenguaje corporal de tus interlocutores en negociaciones con proveedores, compañeros o superiores, detectando incoherencias entre lo verbal y lo no verbal, para obtener así mejores resultados.
Si quieres saber más sobre la Sinergología® y cómo utilizarla en tu empresa visita nuestros servicios para encontrar la formación que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes dudas o quieres más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Entrevista del Día: Dialogaremos con Elisa Frigerio. Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Cono sur en Sanofi.
Tema: Estrategias en materia de Programa de Pasantías, Desarrollo de Carrera & Marca Empleadora.
Entrevista del Día: Dialogaremos con Elisa Frigerio. Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Conosur en Sanofi.
SobreSanofi es una Compañía Bio farma Global de ciencias de la vida comprometida con mejorar el acceso a la atención médica y apoyar a las personas a las que acompañan durante todo el proceso de atención. Desde la prevención hasta el tratamiento, Sanofi transforma la innovación científica en soluciones sanitarias, en vacunas humanas, enfermedades raras, esclerosis múltiple, oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, diabetes y soluciones cardiovasculares y atención sanitaria al consumidor. Más de 110.000 personas en Sanofi están dedicadas a marcar la diferencia en la vida diaria de los pacientes, donde sea que vivan y permitirles disfrutar de una vida más saludable y llegan a más de 170 paises y representan 145 Nacionalidades.
La conversación que mantendremos con la Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Conosur de Sanofi , Elisa Frigerio se centrara el propósito de la compañía, más cuales son los desafíos y agenda en materia de atracción, adquisición y desarrollo del talento. Como también los objetivos centrales del programa de empleo joven y pasantías Young Generation & Sanofí Alumni y por ultimo nos comentara cuál es el valor añadido que les brinda certificar por tercer año consecutivo en Top Employers Institute en Argentina, Latinoamérica y a nivel Global.
Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Entrevista del Día: Dialogaremos con Elisa Frigerio. Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Cono sur en Sanofi. Tema: Estrategias en materia de Programa de Pasantías, Desarrollo de Carrera & Marca Empleadora.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.
El balance de género en un negocio no solo es una meta social. También es un factor de rendimiento, motivación interna, compromiso y retención de talento. Según un estudio realizado por la Revista Fortune 500, en 213 empresas, existe un mayor beneficio financiero cuando hay una mayor presencia de ejecutivas. En concreto: si hay más de 3 mujeres en los Consejos de Administración la mejora es notoria en términos de rendimiento empresarial. Sin embargo, en la actualidad, solo el 5 % de los líderes de las 500 empresas que aparecen en la lista de la misma Fortune son mujeres.
La estrategia para conseguir ese balance gira en torno a varios ejes. Uno es la cuota de género. Además está la equidad de salario y de condiciones para crecer dentro de una empresa, acabando con el llamado “techo de cristal”. Pero, a la vez, se trata de generar condiciones y políticas neutras, para que los hombres concilien de mejor manera lo laboral y lo personal, rompiendo el rol tradicional de género.
¿Cómo conseguirlo? En un nuevo webcast de BeNext, charlaremos con Daniela Mora Simoes, Directora de Personas Grupo OMINT – Directora Programa Ejecutivo de Personas IDEA, sobre este tema. En un diálogo conducido por la CEO de BeNext, Ester Martínez, abordaremos los pasos y los beneficios concretos de caminar hacia la equidad y el balance de género en los negocios.
¿Cómo pueden las empresas facilitar el desarrollo del segmento de mujeres líderes?
¿Estrategias para cerrar la brecha en las condiciones de salario y promoción para miembros del equipo hombres y mujeres?
¿Cómo “enganchar” al porcentaje de colaboradoras mujeres que, después de la pandemia, han perdido sus espacios laborales y directivos?
¿Cómo generar políticas “neutras”, que no solo promocionen a la mujer, sino que fomenten la conciliación laboral para los colaboradores hombres?
¿Cómo acelerar estos procesos, dejando de lado políticas que no han sido efectivas en el pasado y aprovechando la flexibilidad de la coyuntura post pandemia?
Sesión Virtual en Vivo: El balance de género también es productivo. Regístrate ahora AQUÍ
BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNextha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.
Convocamos a nuestra comunidad a ser parte del programa de certificación de cinco semanas de BeNext, » Mujer y Liderazgo: Influencia y Transformación » , que se inicia el 25 de Octubre al 28 de Noviembre 2021, ingresandoaquí
El Instituto Nacional de Salud Ocupacional – INSO.,convoca a participar los días 28, 29 y 30 de septiembre del 2021, del “ 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMÍA” , bajo el lema, «Contribuyendo al desarrollo laboral bajo una nueva normalidad», destacando el enfoque educativo actualizado e integral, a través de la inclusión de aspectos referidos a: Ergonomía en labores de Minería; Control de Daños en el contexto de Salud Actual; Ergonomía en la Manufactura; Sustentabilidad de la Ergonomía, Factores de Riesgo Psicosocial en la Industria, Exoesqueletos en Puestos Laborales, abordando aspectos de interés local, sin dejar de lado el interés Latinoamericano, con ponencias de expertos, que han desarrollado la ergonomía en más de 10 países y que facilitaran un análisis situacional de la ergonomía en Bolivia y toda Latinoamérica, a través de mesas de debate que se enriquecerán con la experiencia y criterios de los participantes.
El programa del evento está diseñado con un alto contenido científico con la participación de destacados actores nacionales e invitados internacionales.
Los objetivos principales de este I Congreso Internacional de Ergonomía 2021 que organiza I.N.S.O; “ son Impulsar el desarrollo y efectuar el seguimiento de los sistemas nacionales de Salud Ocupacional, como la seguridad e higiene industrial, medicina del trabajo, salud ambiental y toxicología, Las demás atribuciones que el permitan un adecuado y eficiente cumplimiento de su misión institucional.” afirmó MSc. Cristina Salazar Montecinos. Directora General Ejecutiva del Instituto Nacional de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.